El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó los métodos de Estados Unidos para hacer frente al narcotráfico al señalar que bombardear peñeros en el Caribe conlleva a una “sentencia de muerte” para cualquier pescador que navegue por las áreas donde se han desplegado buques de guerra estadounidenses.

El 2 de septiembre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en sus redes sociales la destrucción de una embarcación que supuestamente había salido desde Venezuela con drogas, en un hecho que dejó 11 muertos.

Publicidad

La veracidad del video del ataque fue cuestionada por Caracas, que luego pidió una investigación para esclarecer las circunstancias que rodean este procedimiento.

Luego Trump anunció la destrucción de otras dos pequeñas embarcaciones. Según lo informado por el mandatario estadounidense a la fecha suman al menos 14 muertos en estos tres bombardeos a lanchas.

Publicidad

Venezuela mueve 12 buques de guerra y drones artillados para ejercicios militares en respuesta a despliegue de Estados Unidos en el Caribe

Esta captura de pantalla de un video publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social el 15 de septiembre de 2025 muestra lo que, según él, es un ataque de fuerzas militares estadounidenses contra un barco que transportaba presuntos narcotraficantes en el Mar Caribe, en el área de responsabilidad del Comando Sur. Foto: AFP

Cabello dice que Estados Unidos aplica pena de muerte en el Caribe

El ministro de Interior venezolano dijo el miércoles durante su programa Con el mazo dando que Estados Unidos apela a la lucha antinarcóticos para buscar excusas que le permitan justificar una invasión militar en Venezuela.

“Esa historia no se las cree nadie, está derrotada”, recalcó sobre las acusaciones que señalan al presidente venezolano Nicolás Maduro y al propio Cabello como miembros del supuesto Cártel de los Soles. En medio de estos señalamientos la justicia de Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Maduro.

La recompensa por Cabello son 25 millones de dólares.

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello informó durante una conferencia de prensa en Caracas el 17 de septiembre de 2025 sobre el arresto de cuatro personas con más de 3,6 toneladas de droga en una embarcación. Foto: AFP

Además, Cabello afirmó que el gobierno venezolano mantiene una lucha frontal contra el narcotráfico procedente de Colombia que usa a este país caribeño como una de las rutas para sacar narcóticos hacia otros países. Del total de la droga que sale desde Colombia a países como Estados Unidos solo un 5% pasa por Venezuela, aseguró Cabello.

Diosdado Cabello admite que es “estúpido” pensar que Venezuela tiene una fuerza armada como la de Estados Unidos

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirma que el 87% de la droga que produce Colombia sale a Estados Unidos a través de Ecuador. Foto: AFP

“Es un asedio contra el pueblo de Venezuela, y con el pueblo de Venezuela asedian a otro pueblo, por ejemplo, el pueblo pescador de todo el Caribe está siendo amenazado de muerte, cualquier pescador de cualquier isla, de cualquier país que salga, no sabe si lo bombardean, es una amenaza, es una sentencia de muerte“, dijo Cabello.

El funcionario subrayó que cualquier pescador en aguas del mar Caribe está bajo amenaza de un bombardeo.

Caracas denunció que el pasado viernes 12 de septiembre 18 marines de Estados Unidos fuertemente armados abordaron un barco atunero que se encontraba en la zona económica exclusiva de Venezuela y retuvieron a los pescadores durante ocho horas.

En una rueda de prensa más temprano, Cabello informó que en lo que va de 2025 se han incautado más de 60 toneladas de distintas drogas en Venezuela. (I)

Te recomendamos estas noticias