Latinoamérica busca adecuarse con los sistemas de defensa más modernos: drones, aviones de combate, barcos, misiles, antimisiles y submarinos.
Uno de los países de Suramérica con la Fuerza Armada mejor blindada es Brasil, que en los últimos años ha dado muestras de amplios avances en el área militar.
Reseña El Cronista que Brasil, con una auspiciosa fábrica de drones de ataque, cuenta con más de 376.000 militares activos y una reserva que supera el millón de enlistados, de acuerdo a The World Factbook de la CIA. Estas cifras hacen del gigante del sur el país suramericano con más fortaleza militar.
Publicidad
En 2020 comenzó el montaje del reactor en la planta destinada al submarino Álvaro Alberto, el primer submarino brasileño de propulsión nuclear, según informó la Marina de Brasil en su momento.
Brasil alista al submarino nuclear Álvaro Alberto
En 2020 comenzó el montaje del reactor en la planta destinada al submarino Álvaro Alberto, el primer submarino brasileño de propulsión nuclear, según informó la Marina de Brasil en su momento.
En 2024 la Marina de Brasil “realizó el primer corte de chapa para la construcción de las cavernas de la Sección Preliminar C, del casco resistente del Submarino Nuclear Armado Convencional, el “Álvaro Alberto”, de acuerdo con la Agência Marinha de Notícias.
Publicidad
La Agência Marinha de Notícias, señala que con el “inicio de construcción previsto para 2025, el Submarino Nuclear Armado Convencional “Álvaro Alberto” es el principal objeto del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), que representará un aumento sin precedentes del Poder Naval brasileño y, consecuentemente, de la Defensa Nacional".
Brasil cuenta con modernos submarinos
La Agência Marinha de Notícias afirma además que la Marina de Brasil invierte en la expansión de su fuerza naval y el desarrollo de su industria de defensa con miras a proteger la Amazonia y garantizar la soberanía brasileña en el mar.
Publicidad
“La Estrategia Nacional de Defensa, lanzada en 2008, estableció que Brasil debía contar con una fuerza naval significativa, lo que condujo a la creación de PROSUB, que implicaría la construcción de cuatro submarinos diésel-eléctricos en el país”. Además de construir el primer submarino de propulsión nuclear con armamento convencional.
En la actualidad Brasil dispone de los submarinos “Riachuelo” (S40), “Humaitá” (S41) y “Tonelero” (S42).
Además se alista para estrenar el submarino convencional “Angostura” (S43), al tiempo que construye el primer submarino nuclear brasileño “Álvaro Alberto”. (I)
Publicidad