Cuando Australia, en 2024, presentó su dron “Tiburón Fantasma”, o el Ghost Shark, calificó el prototipo como “uno de los vehículos autónomos submarinos más avanzados del mundo”.
“Tiburón Fantasma’ proporcionará a la Armada una capacidad de guerra submarina autónoma, sigilosa y de largo alcance que puede llevar a cabo inteligencia, vigilancia, reconocimiento (ISR) y ataques persistentes”, declaraba el Ministerio de Defensa australiano, según informa CNN.
Publicidad
Qué se sabe del dron “Tiburón Fantasma”
En La Razón informan que “Tiburón Fantasma” es un vehículo autónomo de gran tamaño.
El dron es “la nueva arma de Australia” y resalta que lo diseñaron para misiones secretas de largo alcance.
Publicidad
Su arquitectura permite que puedan ser desplegados tanto desde la costa como desde buques de superficie o incluso aviones de gran tamaño, multiplicando así su flexibilidad operativa en cualquier escenario geopolítico”.
Los Ghost Shark “han sido concebidos para llevar a cabo todo tipo de operaciones encubiertas en el mar”, señala La Razón.
Están diseñados para misiones sigilosas de largo alcance, como vigilancia, reconocimiento, operaciones de ataque y patrullas de defensa costera, explicó el vicealmirante jefe de la Armada australiana, Mark Hammond, citado en el medio Interesting Engineering.
El dron fue desarrollado en colaboración entre el Gobierno australiano y Anduril, empresa de defensa.
Desde Anduril agregan que Ghost Shark está optimizado para transportar diferentes cargas útiles en apoyo de distintas misiones militares y no militares, incluidas recopilación de inteligencia avanzada, vigilancia, reconocimiento, inspección de infraestructura y selección de objetivos
El medio Barcelona Dot publica que el contrato ronda los 1.700 millones de dólares australianos. La Marina Real Australiana espera recibir la primera unidad operativa en 2026.
Se contempla la adquisición de “docenas” de estos drones en los próximos años.
Inteligencia artificial en el “Tiburón Fantasma”
Acerca de su sistema de propulsión, en La Razón describen que “es totalmente eléctrico”.
Esto les permite realizar misiones de muy largo alcance de forma prácticamente indetectable.
La Marina Real Australiana espera recibir la primera unidad operativa en 2026
Barcelona Dot
Por otro lado, “su cerebro” es un avanzado sistema de inteligencia artificial que le otorga plena autonomía para tomar decisiones complejas sin necesidad de intervención humana directa.
Este avance en sistemas autónomos, señalan expertos, se produce en un contexto de creciente investigación en computación, que incluso explora la creación de ordenadores hechos con neuronas humanas. (I)