Nuevos “portaviones terrestres” llegaron a Ucrania de la mano de la empresa alemana ARX Robotics, que pone a prueba esta plataforma de despliegue, lanzamiento y control de drones kamikaze en los campos de batalla ucranianos.
Más de cinco años lleva la guerra que Rusia lanzó sobre Ucrania y este envío de equipos alemanes da un giro a la estrategia y a los combates, sin exponer la vida de los soldados enviados por Kiev a la línea de fuego.
ARX Robotics, difunde El Confidencial, acaba de demostrar “que sus sistemas de combate robótico Gereon funcionan como auténticos portaviones terrestres capaces de coordinar ataques aéreos y terrestres en un campo de batalla de Ucrania”.
Publicidad
Alemania financiará cinco sistemas antiaéreos Patriot para Ucrania
“El sistema permite que los soldados en primera línea conserven contacto directo con sus mandos mientras manejan drones y robots de combate en tiempo real”, indican desde la compañía alemana.
Pero… ¿cómo operan?
Los equipos son descritos de esta manera:
“Se trata de un robot del tamaño de un quad. Levanta una antena que mantiene conectados a los drones de combate con sus pilotos en el puesto de mando, a kilómetros de distancia del frente”.
Publicidad
Por otro lado, “un vehículo no tripulado transporta un dron kamikaze hasta su punto de despegue y lo lanza contra posiciones rusas sin que ningún ucraniano tenga que exponerse al fuego enemigo”.
Para la empresa alemana, la operación fue efectiva. Permitió confirmar que los sistemas terrestres y aéreos pueden actuar como una sola entidad bélica.
Publicidad
ARX Robotics señala que introdujo sus sistemas en Ucrania por primera vez a principios de 2024 y en año y medio ha entregado 32 unidades de otros modelos y capacidades a tropas en despliegue activo.
Prueba en el terreno
La primera fase de la operación mostró cómo el Sistema de Combate Robótico GEREON transportó la munición merodeadora Virtus de la empresa Stark hasta la posición de lanzamiento.
El vehículo no tripulado se desplazó por un terreno accidentado llevando el dron montado listo para despegar hasta el punto óptimo para disparar contra el objetivo designado. Una vez allí, el operador libera la munición merodeadora, que vuela hacia el blanco enemigo.
El kamikaze Virtus está diseñado “para merodear sobre el área objetivo hasta identificar el blanco más valioso”.
Publicidad
Reino Unido pide una “campaña de 50 días” para armar a Ucrania
El segundo escenario de la operación demostró otra parte esencial del sistema, según ARX Robotics: el despliegue de antenas móviles que mantienen las comunicaciones entre operadores y cuartel general durante las operaciones.
“Una antena móvil desplegada para mantener a los operadores y al cuartel general conectados con los sistemas en el campo. Retroalimentación en tiempo real bajo presión real”, explica la compañía alemana.
Esta capacidad resulta crucial en un campo de batalla, dado que la guerra electrónica rusa busca cortar las comunicaciones ucranianas y los sistemas de mando tienen que adaptarse continuamente a las interferencias enemigas. (I)