La inflación, un fenómeno económico que afecta el valor del dinero, también influye directamente en nuestros impuestos. Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ajusta varios umbrales y montos para reflejar los cambios en el costo de vida.
Para el año tributario 2025 en Estados Unidos, estos ajustes por inflación traerán consigo modificaciones significativas para millones de contribuyentes, tal como indica Periódico Cubano.
Publicidad
“En general, el ajuste por inflación ha elevado los umbrales de ingresos en los tramos fiscales”, explicó el medio sobre este ajuste que “se implementa con el objetivo de suavizar el impacto de los aumentos salariales modestos, permitiendo que las personas ganen más antes de pasar a un tramo fiscal más alto”.
Estos son los impuestos que debo pagar si decido comprar una casa en Ecuador
¿Cómo afecta este ajuste a los contribuyentes del IRS?
De acuerdo con Periódico Cubano, los nuevos tramos fiscales establecen que las personas con un ingreso salarial de hasta 11.600 dólares al año deberán pagar un 10% de impuestos, “mientras que los ingresos entre 11.601 y 47.150 dólares estarán sujetos a un 12%”.
Publicidad
Y ¿cómo afecta esto a los contribuyentes? Pues estos porcentajes pueden beneficiar a algunos al obtener más ingresos que se mantendrán estables sin cambios en el tramo impositivo, pero para los integrantes del segundo grupo -aquellos con ingresos entre 11.601 y 47.150 dólares- los efectos serían negativas a causa de la disminución de su tasa.
Aquí está presente la tabla con los tramos de ingresos e impuestos para el 2025:
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es el programa de alivio fiscal para escuelas de Nueva York? Muchos residentes recibirán cheques por alrededor de $2,000
- Trucos para que un jubilado sin ahorros pueda vivir con solo su cheque de pensión en Estados Unidos
- ¿Quieres ser más productivo y exitoso? Esta es la clave que ayuda a organizar mejor el día y tener una mente concentrada