Las suspensiones de vuelos por parte de aerolíneas latinoamericanas aislaron aún más a Venezuela del tráfico internacional. La alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre riesgos en su espacio aéreo impulsó la decisión y cerró las rutas directas a Caracas.
País europeo pide a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela
Las medidas redujeron la conectividad del país con el resto de la región y reflejan la tensión creciente con Estados Unidos. Las compañías mantienen la medida sin fecha de reanudación.
Publicidad
Aerolíneas que suspendieron sus vuelos hacia Venezuela
La colombiana Avianca lideró el repliegue al cancelar la ruta Bogotá-Caracas el pasado viernes 21 de noviembre. La decisión respondió directamente a la alerta de la FAA y cortó el puente aéreo más importante por los riesgos de seguridad, reseñó The Street.
GOL Linhas Aéreas de Brasil y LATAM Airlines de Chile también anularon temporalmente sus vuelos a Caracas, acorde a la recomendación de “no viajar” y “tener precaución” del organismo estadounidense de aviación por la “intensificación de la actividad militar en o alrededor de Venezuela”.
Publicidad
La medida trascendió el continente y llegó al resto del Caribe, Europa y Asia, con las cancelaciones de vuelo por parte de TAP Air de Portugal, Iberia de España, Caribbean Airlines de Trinidad y Tobago y Turkish Airlines de Turquía.
Las empresas podrían mantener sus vuelos suspendidos mientras persista la tensión militar y política en torno a Venezuela, una situación que obliga a los pasajeros a buscar rutas alternativas para evitar riesgos.
Te puede interesar
- Exesposa de la astronauta Anne McClain se declara culpable de mentir en el caso del presunto delito espacial
- Samsung romperá el mercado con su nuevo teléfono precio-calidad: Galaxy M35 Ultra 5G debutaría con cámara de 320 MP y una batería gigante
- Nuevo buque de guerra de la Armada de Estados Unidos caza submarinos a 5.000 millas de distancia: sus tres cascos reducen la resistencia y aumentan la estabilidad a altas velocidades
(I)