Quito está listo para recordar el Día de los Difuntos y el feriado por las fiestas de Cuenca con una serie de actividades que combinan el gusto, el sabor, el olor, la cultura, ceremonias ancestrales y música.

Para ello, el Municipio capitalino ha elaborado una ruta a la cual los quiteños podrán asistir hasta el 8 de noviembre.

Noche de vallenato en Cuenca: Los Inquietos, Luis Mateus, Constelación y Beth River estarán en las fiestas

Jueves 30 de octubre (La Delicia)

Publicidad

- Concurso de colada morada Casa Somos La Delicia, a las 09:00, en la plaza de Cotocollao.

Viernes 31 de octubre (Eugenio Espejo)

- Final del concurso de coladas moradas en la plazoleta de la administración zonal Eugenio Espejo (10:00), con danza y teatro.

Publicidad

Sábado 1 de noviembre (Calderón y La Delicia)

- Festival Saberes, Sabores y Tradiciones Calderón 2025, de 09:00 a 16:00, en la calle Carapungo, que será peatonalizada con tres estaciones:

Publicidad

- Estación Cultural: música y danza con Ballet de México, Mónica Alexandra, Banda Orquesta Niña María y artistas locales.

- Estación Productiva: exposición y venta de colada morada, guaguas de pan, mazapán, bordados, madera y concurso de la guagua más dulce.

- Estación Deportiva y Recreativa: juegos tradicionales, como rayuela, salto de cuerda, ensacados, canicas, carrera de globos y jalar la cuerda.

- Festival Deli Morada en Cotocollao, 10:00, con muestras de las mejores preparaciones de la zona.

Publicidad

Domingo 2 de noviembre (Calderón, Ayapamba y Tumbaco)

- Encuentro Tandanakuna, de 11:00 a 19:00, en Casa Comunal de Llano Grande, con elaboración de colada morada, guaguas de pan y visitas al cementerio acompañadas por rezadoras y bandas.

- Actividades en Ayapamba (Comuna La Capilla), de 08:00 a 17:00, con ceremonias ancestrales, misa campal y danza.

- Feria de saberes, bandas y rituales tradicionales en el cementerio de Llano Grande, de 09:00 a 17:00.

- Reconocimiento a las mejores muestras en el parque central de Puéllaro (10:00, Eugenio Espejo).

- Tumbaco: presentación de bandas con yaraví en seis cementerios parroquiales de El Quinche, Checa, Yaruquí, Pifo, Puembo y Tumbaco.

Hasta el 8 de noviembre (Casas Somos)

29 de octubre, 15:00 a 17:00.

- Colada morada en familia en Casa Somos Toctiuco.

30 de octubre, 10:00 a 12:00:

- Tradiciones que nos unen: colada morada y guagua de pan en Casa Somos San Juan.

- Colores y Sabores: colada morada y guagua de pan kids en Casa Somos San José de Monjas.

7 de noviembre

- Mesa compartida y olla comunitaria de colada morada, en extensión La Vicentina y Casa Somos Guápulo, 11:00 a 14:00.

- Colada Morada, de 09:00 a 12:00, en Casa Somos La Tola.

8 de noviembre

- Colada Morada en Casa Somos Bulevar, 09:00 a 12:00.

Según el cabildo, con estas actividades se busca mantener vivas las tradiciones, fortalecer la identidad barrial y celebrar la vida a través del sabor, la música y la memoria colectiva. (I)