La capital de los ecuatorianos mantiene un sistema de circulación vehicular denominado Pico y Placa, lo que implica que los conductores quiteños deben evitar movilizarse en sus vehículos en los horarios restringidos por día y por placa.
Así, el viernes, 18 de julio la circulación para los vehículos cuyas placas terminan en 9 y 0 queda restringida de 06:00 a 09:30, por la mañana, y de 16:00 a 20:00, por la tarde y noche.
Publicidad
Los vehículos que deben acatar la medida de prohibición de circulación son automóviles y motocicletas.
Multa por circular durante Pico y Placa
Los conductores que infrinjan la norma por primera vez pueden recibir una multa de $ 70,50, que es el 15 % del salario básico unificado (SBU). La segunda vez la sanción asciende a $ 141,00, es decir, el 30 % del SBU. En la tercera infracción se debe pagar $ 235, lo que representa la mitad de un SBU ($ 470 para el año 2025).
Publicidad
Tras la aprobación de las reformas a la ordenanza que regula la restricción vehicular en Quito, se prohíbe la retención de los vehículos que circulen en horario del Pico del Placa.
Pico y Placa por días
La restricción de placas es de dos dígitos por cada día de la semana.
Días | Placas que no circulan |
---|---|
Lunes | Placas terminadas en 1 y en 2 |
Martes | Placas terminadas en 3 y en 4 |
Miércoles | Placas terminadas en 5 y en 6 |
Jueves | Placas terminadas en 7 y en 8 |
Viernes | Placas terminadas en 9 y en 0 |
Los días feriados y de fin de semana hay libre circulación vehicular en Quito y alrededores, porque no hay régimen de Pico y Placa.
Cuatro contraflujos
Además del funcionamiento de la estrategia Pico y Placa, en la ciudad se realizan contraflujos en cuatro vías de Quito para disminuir la congestión vehicular. Estos cuatro contraflujos se activarán toda la semana y en dos horarios, por la mañana y por la tarde, con horarios diferentes por vías.
Avenida Velasco Ibarra
- Por la mañana, de 06:00 a 08:30: en sentido sur-norte, desde la avenida Napo (colegio Montúfar) hasta el mirador de La Tola, que está a la altura del Instituto Tecnológico Universitario Quito.
- Por la tarde, de 17:00 a 19:00: en sentido norte-sur, desde el redondel del coliseo Rumiñahui hasta la calle Remigio Crespo Toral (entrada a La Tola), en el sector El Trébol.
Autopista General Rumiñahui
- Por la mañana, de 06:30 a 08:30: desde el sector Cuscungo hasta la avenida Pichincha, sector El Trébol.
- Por la tarde, de 16:30 a 19:30: desde la avenida Pichincha, sector El Trébol, hasta la autopista General Rumiñahui, sector Cuscungo.
Avenida Mariscal Sucre
- Por la mañana, de 06:30 a 08:00: desde el sector de la parada del corredor suroccidental de San Diego hasta la avenida Mariscal Sucre y avenida Universitaria.
- Por la tarde, de 16:30 a 18:00: desde la avenida Mariscal Sucre y avenida Universitaria hasta el sector de la parada del corredor suroccidental de San Diego.
Túnel Guayasamín
- Por la mañana, de 07:00 a 08:30: desde las avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar hasta las avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín.
- Por la tarde, de 16:00 a 19:30: desde las avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín hasta las avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar. (I)