De los 5.801 vehículos que se van a poder importar hasta el 2025 con la exoneración del 50 % de aranceles, 5.000 serán para el gremio de los taxistas y estas unidades se repartirán a nivel nacional entre las diferentes cooperativas, según Jorge Gómez, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas.

La exoneración de aranceles la decidió el Comité de Comercio Exterior (Comex) el pasado 11 de julio.

5.801 buses y taxis se podrán importar con rebaja de 50 % de aranceles hasta el 2025

“En lo que tiene que ver esta exoneración, de acuerdo con lo que ha dispuesto la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), va a haber prioridad para que renoven todos los compañeros que tienen un vehículo del 2005 al 2009, ya que estas unidades están por cumplir la vida útil”, explicó el dirigente, quien recordó que según el reglamento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre de Tránsito, la vida útil de los vehículos de pasajeros, en este caso el de los taxis, es de quince años.

Publicidad

Asimismo, Gómez hizo un llamado a demás dirigentes de las cooperativas de taxis filiales a la Unión Matriz Provincial para que se envíen los correos electrónicos con los listados de los socios que tienen esas unidades por renovar y poder enviar a la federación el listado final de quienes se van a acoger a este beneficio establecido por el Comex.

En tanto, reiteró que las 5.000 unidades serán equitativamente repartidas a nivel nacional, ya que “no solamente Guayas tiene unidades de taxis, sino todo el país”. En el caso de la importación, el dirigente indicó que depende de como se manejen los envíos de cada cooperativa hacia la Federación de Operadoras de Tránsito del Ecuador que es la encargada de tramitar. Sin embargo, adelantó que para este año serán importadas 3.000 unidades de taxis, mientras para el 2024 se prevé traer las 2.000 restantes, que serán a combustión, enfatizó Gómez.

Sobre el beneficio, el Comex detalló que estos serán dirigidos a los afiliados de las respectivas federaciones de transporte, según un listado que deberá ser aprobado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Para esto, el organismo dispuso que el ministerio remita al Servicio Nacional de Aduanas el listado de beneficiarios para cada año, hasta el 31 de diciembre del 2025, fecha hasta la que el beneficio estará vigente.

Publicidad

Quiénes son aquellas personas que pueden importar autos pagando menos aranceles

Aclaró que las unidades asignadas no podrán ser acumuladas para el siguiente año y el beneficio de la reducción de la tarifa arancelaria será por una sola vez durante el tiempo de vigencia establecido en la resolución. Además, indicó que el beneficio otorgado no exime del cumplimiento de otra normativa legal vigente para la importación.

El gremio de taxis estuvo a punto de no ser parte de este beneficio, esto debido a que la Cámara Nacional de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), solicitó su exclusión.

Publicidad

Publicidad

David Molina, director ejecutivo de la Cinae, aseguró que existe la base legal para que el gobierno arme un plan exclusivo para los taxistas, similar al que esta vigente para las camionetas con el programa Camioneta Productiva que establece una reducción del impuesto de consumos especiales (ICE). Incluso Molina reveló que el sector de las camionetas estaba previsto inicialmente para que también sea beneficiario de la reducción del 50 % de aranceles como los taxis y buses, pero la Cámara también sugirió su exclusión por contar ya con un beneficio equivalente.

“Además les propusimos que incorpore en el beneficio de este tipo de programas de la reducción del impuesto de salida de divisas (ISD), tanto para camionetas que es el programa que ya existe, tanto para taxis que es el programa que sugerimos crear”, manifestó Molina.

Al respecto, el presidente de la Unión de Taxistas del Guayas aseguró que “nosotros nos acogemos a lo que dice la Ley, lo que sugiere la Cinae no nos compete, nosotros estamos acogiéndonos a lo que dice la Ley Reformatoria a la Ley de Tránsito”.

Quito adquirirá 55 nuevos buses eléctricos para el Trole

Mientras, desde el gremio de transportistas urbanos (buses) aún no hay detalles de cómo o cuándo se importarán las 801 unidades que les corresponden. Este Diario buscó la versión de Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug), sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta del dirigente.

No obstante, desde el mismo sector otros actores se refirieron a este beneficio. Edison Torres, un transportista del Guayas, aseguró que ya han tenido contacto con proveedores de buses como las empresas chinas BYD y Guan Vi Leong para proceder a la importación de los 801 vehículos que también serán a combustión (diésel). Sin embargo, adelantó que el sector analiza importar, desde el 2025 en adelante, solo vehículos eléctricos, ya que “el combustible podría subir o triplicar su precio”, agregó el transportista, quien personalmente prefiere los vehículos eléctricos que los de combustión tradicional.

454 vehículos han sido facturados en programa Camioneta Productiva

Sobre el programa Camioneta Productiva el Viceministerio de Producción e Industrias informó a este Diario que hasta el 28 de julio pasado atendieron aproximadamente 900 solicitudes de usuarios con el interés de verse beneficiados de la exoneración por concepto del ICE a camionetas con una base imponible de hasta $ 30.000. De las 900 solicitudes, 454 camionetas han sido facturadas, es decir, el 50,44 %.

La Ford Ranger, comercializada por Orgu, se suma al catálogo del programa estatal ‘Camioneta Productiva’ que ofrece 16 marcas y 57 modelos

El programa, que busca promover a los sectores de producción, comercialización o transporte de los sectores agrícola, agropecuario, florícola, ganadero, acuícola, pesquero y demás afines, inició el 6 de septiembre de 2022 mediante Acuerdo Ministerial MPCEIP-MPCEIP-0018-A y publicado en el Registro Oficial Nro. 142 de la misma fecha, tiene vigencia hasta el 30 de septiembre próximo.

Actualmente existe un catálogo de más de 51 modelos inscritos, que da a los beneficiarios múltiples opciones para acceder al vehículo con un rango de precios que oscila desde los $ 17.000 hasta $ 36.000. (I)