Más de 100 visitantes en menos de tres horas recibió la empresa Delltex, la única de los 534 expositores que llegó desde Ecuador a presentar sus productos a la feria Colombiatex que arrancó ayer en esta ciudad.

Ubicada en el estand 182 del pabellón blanco, Maribel Estupiñán, asesora comercial corporativa de Delltex, destacó el éxito en el arranque de la feria y aseguró que su expectativa es que a lo largo de los tres días que dura se concreten contactos, ventas y alianzas estratégicas para expandir su negocio en otros mercados de la región.

Aseguró que la mayoría de visitantes son colombianos atraídos por la calidad de sus productos. También llegaron desde Guatemala, Nicaragua, Honduras, Bolivia y además ecuatorianos, que es la delegación más importante de compradores del evento con 410.

Publicidad

“Les ha llamado la atención que somos prácticamente tres fábricas porque trabajamos con tejido plano, tejido raschel y tejido acrílico, han venido por las tres líneas, pero lo que más ha llamado la atención es que sacamos una nueva tela con tacto lanero y que su composición sea sintética”, sostuvo Estupiñán, quien reveló que les tomó seis meses sacar ese nuevo producto que aunque no es exclusivo de Delltex, sí se diferencia de otras opciones del mercado por la variedad de su catálogo.

Otro atractivo, expresó Estupiñán, es el tener licencia propia de DC Comics de la Warner Bros. y de Disney.

En cuanto a la competitividad por venir de un país con economía dolarizada donde los costos de producción son superiores a los de otros países, la representante de Delltex explicó que resaltan algunas compensaciones como trabajar con diseños personalizados, tener marcas propias y licencias; y la calidad de sus productos.

Publicidad

Sobre este tema, Inexmoda, el instituto organizador de Colombiatex, mantiene contacto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, para potenciar a empresas ecuatorianas y hacerlas más competitivas en la región, explicó Sebastián Diez, director de Marketing y Comunicación de Inexmoda.

El objetivo es incentivar el intercambio entre la industria colombiana y la ecuatoriana.

Publicidad

“Lo que se quiere hacer con el ministerio es una radiografía a la industria de la moda en Ecuador, para mostrar las ventajas competitivas y ver cómo puede competir con una economía dolarizada y proteccionista”, sostuvo Diez, quien recordó que ya hubo un primer acercamiento de Inexmoda a las empresas locales en 2018.

De aquel acercamiento, realizado por cuenta de Inexmoda, se concluyó, según Diez, que “hay mucha intención de los empresarios ecuatorianos, pero no había mucho incentivo por parte del Gobierno en el incentivo a la producción a través de políticas públicas”.

Inexmoda espera continuar con las conversaciones con el ministerio para concretar el plan.

Detalles

Publicidad

Inexmoda espera recibir en Colombiatex a más de 15 300 compradores: 13 000 nacionales y 2300 internacionales aproximadamente. Fue inaugurada ayer la Ruta de la Sostenibilidad con 54 empresas que muestran sus estrategias para una industria más sostenible como la reutilización del agua y nuevas líneas de producción. (I)