(Actualizado a las 16:22)

El general Patricio Carrillo, director de Operaciones de la Policía Nacional, indicó la mañana de este jueves que los dos cuerpos descubiertos la noche de ayer en el sector de la Y de El Cristal, corresponderían a ciudadanos que fueron victimados durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 23 de junio pasado dentro de la zona de minas. Con estos ya serían tres los cuerpos de personas que han fallecido en el lugar, apuntó.

Carrillo no confirmó si los cuerpos hallados, aún con la calificación de NN, tenían orificios de bala. Indicó que eso lo revelará los exámenes de rigor que se practican en la morgue del cantón de Urcuquí.

Publicidad

La salida voluntaria de personas con registro alcanzaría hasta el momento los 2.750 ciudadanos de diferentes nacionalidades. 

Detenidos

La Fiscalía general informó en su cuenta Twitter que 22 personas están procesadas, 16 de ellos ecuatorianas y 6 extranjeras, por los delitos de actividad ilícita de recursos mineros, tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y porte ilegal de armas. Nueve de los procesados presentan causas abiertas.

Según Pablo Yacelga, jefe de la Policía Judicial de Imbabura, luego de las audiencias de formulación de cargo hay 16 personas con prisión preventiva y una con medidas sustitutivas

Publicidad

Tienen prisión preventiva Walter A. R., Carlos R. M., Rafael P. M., Jiraldo S. S., Luis L. E., Sergio G. G., Óscar B. S., Ronny V. E., Jeferson R. U., Jean Ch. S.,  Jimmy L. R., Roberth T. H., Yenfri M. M., Yosle H. R., John J. P. y el menor de edad Ángel G. G.; Jhon A. O. está con medidas sustitutivas.

#ATENCIÓN | #FiscalíaEc procesa a 22 detenidos en operativo ejecutado en Buenos Aires, cantón #Urcuquí, provincia de #Imbabura, por los delitos de actividad ilícita de recursos mineros, tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y porte ilegal de armas. Los detalles ⬇ pic.twitter.com/tuU391XcTT

Cerca de las 21:00 de ayer miércoles, ocho agentes de criminalística ubicaron los dos cuerpos de sexo masculino en avanzado estado de descomposición sumergidos en agua en una fosa de dos metros cuadrados, ubicada a una hora y media de la denominada Y de El Cristal, en una vía de tercer orden que lleva desde la zona de Lita hasta las poblaciones improvisadas cercanas a las minas de la parroquia de Buenos Aires.

Publicidad

Hasta donde se conoce, los cadáveres que aún no han sido identificados fueron descubiertos debido a la información entregada por una persona. Aún se desconoce si las víctimas mortales son producto de un accidente minero o son víctimas de una muerte violenta. 

Los cadáveres se encontraban en la piscina de una procesadora para refinar oro; ya fueron retirados del lugar cerca de las 02:30 de este jueves y permanecen a estas horas en la morgue del cantón Urcuquí, también perteneciente a la provincia de Imbabura.

La Policía Nacional ha señalado que en poco tiempo emitirá una información oficial sobre lo ocurrido en el segundo día de la operación Nuevo Amanecer. Aparentemente, también se habrían hallado algunas armas, pero esa información está por confirmarse.

Tres días de operativos

Que la Policía ya ha tomado control del territorio donde está el pueblo de La Merced de Buenos Aires, los 11 kilómetros que unen a la cabecera parroquial con la denominada Y y los caseríos improvisados de El Cristal, La Feria y la Ciudad de Plástico es el resumen de 72 horas de operaciones policiales y militares en la zona en la que se decretó un estado de excepción para recuperar el orden en un área tomada por la minera ilegal.

Publicidad

El dato lo dio a conocer esta mañana el general Patricio Carrillo, director de Operaciones de la Policía Nacional, en una improvisada rueda de prensa en el Puesto de Mando Unificado ubicado en Buenos Aires. 

Anunció que durante esta mañana ingresará una escuadra de comandos de policía a dos minas de la parte alta, ubicadas en el denominado Potrero y El Olival. El oficial esperaba que en la tarde ya puedan informar que ese sector está bajo el control del Estado. 

El general Carrillo aseguró que en este tercer día de operaciones se iniciará un proceso de limpieza y censo desde el sector de la Y hasta el poblado de Buenos Aires, de todas las personas que no son residentes permanentes para evacuarlas. 

El solo anuncio del inicio de esta medida provocó que mineros ilegales que se mantenían en el pueblo de Buenos Aires a la espera de saber si pueden ingresar a ver sus pertenencias o si la minería iba a continuar, decidieron inmediatamente salir para no tener dificultades.

Un grupo de mineros desplazados de Buenos Aires hicieron circular una invitación para una reunión a las 11:00 de este jueves en la Laguna de Yahuarcocha, en Ibarra, a todos los desalojados de estas zonas, para integrar una cooperativa e intentar que el Estado legalice su explotación minera

Cuarto más buscado

En el control de San Gerónimo, zona de ingreso a la población de La Merced de Buenos Aires, la Policía detuvo a Cristian Lomas, quien figuraba como el cuarto más buscado en el país, por el delito de violencia de género.

CAPTURADO| Gracias a acciones investigativas se realizó la detención del más buscado por violencia de género en el #Carchi, sobre quien pesa una boleta de detención por el delito de violación, Cristian L. V. de 35 años fue aprendido en el control de San Gerónimo. pic.twitter.com/99I3JYFBmX

Se presume que el hombre permanecía en alguna de las poblaciones improvisadas cerca de las minas. (I)