Con música y danzas ecuatorianas se presentará hoy la tercera edición de los Premios de mi Tierra, cuya gala de premiación será el 29 de junio próximo.
Los grupos Kabogana, Miscanti, Yanamanka y Kaypimi Kanchik actúan esta noche, a las 19:00, en el Museo de la Ciudad, en Gran Colombia y Benigno Malo, donde se hará el lanzamiento de estos premios. Ahí se hará un homenaje al músico ecuatoriano-chileno Max Berrú, fundador de Inti-Illimani.
Los Premios de mi Tierra reconocen lo mejor de la danza, de la  música y del humor. Y en  esta nueva edición hay una categoría adicional: el arte representado en fotos vinculadas a temas folclóricos.
Juan Lucero, productor del programa Folklore y Vida, contó que se mantendrán los reconocimientos a grupos musicales destacados a nivel local, nacional y latinoamericano. En danza se premiará al grupo, a bailarines y a la bailarina infantil de mejor desempeño. En humor, a Santiago Illescas.
Y en arte se entregará una placa recordatoria a Vicente Tello Tapia, por su trayectoria como fotoperiodista, así como  al comité barrial de El Vado.
Para música y arte el público elegirá a los ganadores por votación en la página de Facebook de Folckore y Vida. Y en danza habrá un jurado calificador.
Los nombres de las categorías son en honor a reconocidos personajes de Cuenca. Así, la de música se denomina Max Berrú; la de danza, Juan Carlos Rodas y la de arte, Alejandro Flores, artesano conocido por elaborar caretas de papel por más de cuatro décadas. (I)