La historia de una pareja de indígenas que están próximos a ser padres y les preocupa la identidad con la que educarán y criarán a su hijo, o, al huahua en kichwa, es parte de la sinopsis del largometraje Huahua, de los esposos Joshi Espinosa y Citlalli Andrango.

En este filme, en medio de una sociedad globalizada, José retorna a Otavalo para buscar respuestas a sus inquietudes, mientras que Citlalli permanece en Quito y reflexiona sobre su decisión de haber asumido la identidad de su padre indígena. “Cada uno, en paralelo, irá confrontándose con la situación actual de su cultura y exploran la historia de su pueblo, su identidad y la sociedad en la que viven”.

El rodaje del filme se realizó en Cotacachi, Otavalo y en Quito entre abril y mayo del 2015, aunque la idea surgió en el 2013. Su primer escenario fue en el Festival de Cine La Orquídea, que se realizó en Cuenca, el año pasado. En esta cita se alzaron con el Premio del Público en Panorama Ecuatoriano.

Publicidad

“La identidad” es una de las temáticas que se trata en Huahua, según Andrango, quien es la productora, y con ella coincide Espinosa, director del filme. “La película hace llegar a la reflexión sobre la identidad que tenemos los ecuatorianos”, explica Espinosa.

Huahua fue proyectada el sábado en la edición 17ª del Festival internacional de cine documental Encuentros de Otro Cine, EDOC, en la sala OchoyMedio, en Quito. Tiene previsto presentarse nuevamente este jueves 17, en Incine S3, a las 19:00, y el sábado 19 en Cumandá Parque Urbano, a las 16:00, también en la capital.

En los EDOC, el largometraje participa en la categoría Cómo nos ven, cómo nos vemos. “Ser parte de la selección oficial de los EDOC ya es un logro muy importante para nuestra película”, señala Espinosa, quien fue uno de los actores del largometraje Feriado.

Publicidad

Luego de participar en los EDOC, según Espinosa, tienen planes de llevar a festivales internacionales como a los de Róterdam (Países Bajos), Guadalajara (México) y en Canadá.

Huahua dura 70 minutos, bajo el género documental. Está disponible en español y en kichwa.

Publicidad

El longo y la misha es la producción próxima que planean poner en marcha Espinosa y Andrango. (I)