En Ecuador existen catorce lenguas indígenas y todas tienen un grado de vulnerabilidad, incluso el kichwa –que es la más utilizada y que ha desplazado a otras ancestrales–. El director del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales (Iicsa), Luis Males explicó a la agencia Andes que si las nuevas generaciones no continúan usándola en su diario vivir, podrían desaparecer.