Quito-Ibarra
Con un intenso frío y lluvia amanecieron ayer los residentes en la capital ecuatoriana. La temperatura alcanzó los 9 °C y obligó a los quiteños a abrigarse más para evitar contraer algún resfriado.
Publicidad
En medio de ese ambiente frío, el imponente Rucu Pichincha amaneció ayer cubierto de nieve y eso fue visible desde varios puntos de Quito. Y no solo fue la única elevación con cobertura de nieve, otras montañas de los alrededores también estaban con sus cúspides pintadas de blanco.
Durante el día, la temperatura osciló entre 9,2 y los 6 grados centígrados.
Publicidad
La nubosidad que estuvo rondando la capital fue un obstáculo para el ingreso de los rayos solares a la superficie, generando una mayor sensación de frío entre los quiteños.
El lunes pasado, la vía Pifo-Papallacta se cubrió de nieve entre los km 20 y 27, que obligó al cierre de la vía por unas ocho horas debido a los riesgos que representaba a la circulación vehicular.
Y ayer también las elevaciones de Imbabura amanecieron con nieve, un espectáculo que encantó y cautivó a turistas que aprovecharon a fotografiar los volcanes.
Según el Inamhi, la circulación del viento en los distintos niveles de atmósfera transportó humedad y permitió la formación de una capa espesa de nubosidad, evitando el ingreso de radiación solar, lo que provocó bajas temperaturas en varias localidades del país.
La nevada en el sector Papallacta fue provocada por la serie de condiciones antes mencionadas, por proceso de sublimación inversa (paso del agua del estado gaseoso a sólido).
La semana pasada, en el sector Izobamba, en el sur de Quito, se registró la temperatura más baja de la última década a nivel nacional, llegando a 4, 6 grados centígrados, según datos del Inamhi. (I).