La elaboración de quenas es todo un arte que va más allá de tomar un carrizo, hacerle una boquilla y seis o siete agujeros para conseguir un sonido que le da una singular armonía y estridencia a las canciones de la música folclórica o contemporánea. La quena, ese milenario instrumento que ha acompañado a los campesinos en sus momentos de soledad o nostalgia, ha sido parte fundamental de la música ancestral y de la cultura de los pueblos andinos.