Está levantado en un área de 9.900 metros cuadrados y construido con estructura metálica. El edificio Diana Quintana, ubicado en el km 2,5, fue inaugurado el pasado jueves 28 de enero. Es de 3 pisos, tiene 32 oficinas, 159 parqueos y 4 locales comerciales.

Omar Quintana, presidente del Club Diana Quintana, a quien pertenece el edificio, dice que es un proyecto familiar impulsado por él y sus hijas Olga y Claudia, y su esposa, Diana Noboa, en homenaje a su hija fallecida, Diana. “Nosotros hemos recogido las huellas de ella para cada día hacer más grande este triunfo. Hemos cumplido un gran logro”, manifestó Quintana.

Publicidad

La construcción se realizó durante alrededor de doce meses. “El costo de la obra es de dos millones quinientos (dólares)”.

Los parqueos a los que se pueden acceder por un lado y salir por otro tienen buena ventilación, el costo por hora es de $ 1.

Publicidad

Entre los locales está Nelson Market, otro aún está a la venta y habrá además un espacio para cámaras hiperbáricas, que son para recibir oxígeno y mejorar la salud.

Señaló que se espera en un futuro cercano poder “agrandar y tener más parqueos”. En unos 90 días se conocerá más sobre la expansión del proyecto.

De Nelson, los espacios de parqueos y oficinas fueron habilitados el lunes pasado, los de las cámaras hiperbáricas funcionarán en unos 90 días.

Diego Serrano, residente del km 9,5, aseguró que el edificio es una solución a los problemas de parqueo que hay en el sector.

Otros proyectos
Durante el discurso de inauguración del edificio, Quintana presentó dos nuevos proyectos habitacionales para Samborondón: O’Mar y Trípoli, que estarán en la Isla Mocolí (km 6,5). (I)