Con el inicio del periodo invernal, las lluvias, la temperatura y el incremento de la humedad se genera la presencia de plagas caseras que pueden afectar nuestra salud.
\tLa doctora Linda Díaz Cevallos, especialista en anatomía patológica, explica que las moscas transmiten enfermedades en humanos y en animales, tales como fiebre tifoidea, disentería bacilar, hepatitis, cólera, polio, tuberculosis, oftalmia, diarrea infantil.“Están asociadas con más de 100 patógenos, incluyendo salmonela, Staphylococcus y shigella”, afirma.Indica que se considera que un par de moscas puede producir más de un millón de huevos en un término de seis a ocho semanas.En cambio, según Linda, los roedores transmiten enfermedades como la leptospirosis, que es una infección que se adquiere a través de la orina de los roedores y afecta importantes órganos como el riñón y el hígado. En los casos diagnosticados tiene una tasa de mortalidad de más del 50%.Otra enfermedad es el hantavirus; lo adquiere el ser humano cuando respira el aire contaminado por restos de excrementos o de roedores muertos. Afecta principalmente a los pulmones, causando dificultad al respirar. “Presenta síntomas parecidos a un proceso gripal, pudiendo pasar desapercibido, sin embargo, si no se da el tratamiento a tiempo, su severidad puede causar la muerte”.Según Mireya, durante el invierno también proliferan las pulgas que transmiten enfermedades como la peste y el tifo murino.Agrega que las cucarachas “están naturalmente contaminadas con cerca de 40 especies de bacterias patógenas”, y que el piojo puede vivir en la piel y entre los cabellos, en la ropa y en regiones pilosas del pubis, además en el pecho, las axilas, el bigote o las cejas.Las principales enfermedades que transmite el piojo son la pediculosis capitis y la pediculosis pubiana.Prevención
\tLa docente indica que puedes evitar que entren a tu patio y casa si no almacenas recipientes, llantas, tarros. “Si por necesidad debemos hacerlo, asegurarnos de que no contengan agua, mantenerlos tapados, limpiarlos cada cinco días”, recomienda. Debes usar telas metálicas en las ventanas; las peceras y maceteros que están dentro de las casas cambiarles el agua cada cinco días.Además, debes fumigar los roperos y clósets todos los días, ya que es el lugar donde se encuentran los mosquitos.Linda explica que para eliminar las ratas debes hacer uso de veneno para roedores. Puedes usar también la carnada (o cebo) anticoagulante disponible en carnada de una dosis o de dosis múltiple, o trampas cerca de paredes por donde pasan los roedores.Las moscas puedes eliminarlas aplicando vinagre dentro de un frasco con tapa perforada. También puedes elaborar tiras envueltas con azúcar y en goma, resina, aceite girasol, para atraparlas. (F)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Por las lluvias y el cambio de temperatura abundan algunos insectos y los roedores.
Con el inicio del periodo invernal, las lluvias, la temperatura y el incremento de la humedad se genera la presencia de plagas caseras que pueden afectar nuestra salud.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los bomberos están teniendo dificultades para apagarlos a causa de los fuertes vientos y una grave sequía.
Publicidad