Más de 16.900 usuarios son parte de la nueva plataforma digital del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), que tiene como fin hacer conciencia en los adolescentes para que no inicien el consumo de alcohol a temprana edad.El nombre de la plataforma: Retuco, que significa ‘Retrasa tu consumo’, fue elegido por los mismos adolescentes, según Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo del Consep. Cuenta con información para jóvenes, padres y profesores relacionada con el consumo de alcohol.Se trata de una especie de red social, donde el usuario debe crear un perfil, pero con la diferencia de que los participantes no interactúan unos con otros, sino con la plataforma.Vélez manifestó que al menos 300.000 personas, especialmente jóvenes, han visitado la página, donde hallan historias animadas de cómics en situaciones reales vinculadas al problema del alcohol.Además, en la plataforma hay “videos, blogs, información del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, información que nuestro Observatorio Nacional de Droga ha recolectado a nivel mundial...”, dijo el secretario del Consep.Para acceder a la plataforma solo basta un nombre de usuario, una clave y un correo electrónico; no requiere de datos personales, a menos que el participante desee crear un avatar y ser parte de los concursos.“Es una plataforma no invasiva, no estamos para juzgar a los jóvenes, estamos para que ellos cuenten con información científica y que aprendan a tomar decisiones basadas en esa información...”, señaló Vélez.Paola Cucalón, técnica del proyecto, explicó que los jóvenes serán los encargados de decidir el final de cada historia animada de cómics.Indicó, además, que Retuco tiene una página en Facebook y Twitter, en la que anuncian diferentes concursos, entre ellos, el dibujo de cómics.César Coffre, inspector del colegio Ecomundo, indicó que en el plantel están analizando cómo hacer que esta herramienta sea utilizada de la mejor manera por sus alumnos. (I)<strong>Estudiantes<br /> Colegios</strong><strong>Campaña</strong><br /> La difusión de la plataforma Retuco será complementada por los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, como parte de su nota de Vinculación con la Comunidad, quienes visitarán los colegios de las zonas más vulnerables al consumo del alcohol.<strong>Drogas</strong><br /> Personal del Consep anticipó que prepara un proyecto similar al alcohol, pero relacionado directamente con el consumo de las drogas y que espera esté listo en los próximos meses.