BBC Mundo - Redacción

Igual que muchos otros medios internacionales, el diario Financial Times informó el miércoles de que un robot mató a un trabajador en una fábrica de la automotriz Volkswagen en Alemania.

Publicidad

Sarah O'Connor, reportera del medio británico, dio la noticia en su cuenta Twitter, sin ser consciente de que generaría una pequeña tormenta en la red social.

"Un robot ha matado a un trabajador en una planta de VW", escribió O'Connor.

Publicidad

La periodista -que explicó que por lo general sus mensajes son retuiteados por una docena de personas- vio como su tuit sobre el incidente de VW era compartido en unas pocas horas por miles de personas.

El motivo no fue otro que el mensaje fue visto por seguidores de las películas de la serie "Terminator", cuya protagonista, llamada Sarah Connor, lucha para evitar que los robots se hagan con el control de nuestro planeta y a la que persigue un cyborg -mitad hombre mitad máquina- interpretado por Arnold Schwarzenegger.

Lea también: ‘Terminator Genisys’, una historia que se reinventa

El hecho de que a la reportera Sarah O'Connor le sobrara una "o" en su apellido para llamarse como la heroína de "Terminator" no importó a los seguidores de la serie, que llenaron su cuenta de mensaje con referencias a los filmes.

"Cosas aburridas"

"¿Acaba de informar una periodista llamada Sarah O'Connor del inicio del apocalipsis de los robots?", se preguntaban en un tuit los responsables de la revista Complex.

"Sabía que iba a suceder. Pero no pensaba que iba a suceder tan pronto. Denme mi rifle pulse de 40 vatios", escribió otro internauta en Twitter, haciendo referencia al arma que usa el personaje de Schwarzenegger en "Terminator".

"Debería haber pensado sobre mi nombre y sus asociaciones antes de tuitear esto", escribió la periodista del Financial Times al darse cuenta de la que había armado.

En mensajes posteriores reconoció que ni siquiera ha visto las películas y recomendó a los usuarios de Twitter que no sigan su cuenta porque solo habla de "cosas aburridas".

Al final lamentó la situación y dijo no sentirse cómoda con la atención que estaba recibiendo su tuit, recordando que una persona había muerto.

El trágico incidente

El incidente con el robot ocurrió en la planta en Baunatal, como a 100 kilómetros (62 millas) al norte de Fráncfort.

El obrero de 22 años era parte del equipo que instalaba el robot estacionario cuando lo tomó y aplastó contra una placa de metal, indicó el vocero de VW Heiko Hillwig.

Comentó que según conclusiones preliminares, se debió a un error humano, más que de un problema con el robot, que puede programarse para llevar a cabo varias tareas en el proceso de ensamblaje. Dijo que suele operar dentro de un área limitada en la planta, en donde toma autopartes y las manipula.

Otro contratista estaba presente cuando ocurrió el incidente, pero no fue lesionado, dijo Hillwig. Se negó a dar más detalles del caso alegando que era una investigación en curso.

La agencia de noticias alemana dpa reportó que los fiscales consideraban si presentarían cargos y de ser así, contra quién. (I)