Organizaciones no gubernamentales pro inmigrantes entregaron hoy al presidente Barack Obama como regalo de cumpleaños una petición con más 70.000 firmas con la que lo instaron a parar las deportaciones de millones de inmigrantes indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos.
 
La entrega de la petición con las 70.000 firmas coincidió con la celebración del cumpleaños de Obama, que hoy cumple 53 años.
 
United We Dream, America's Voice y el Centro de Trabajadores de Nueva Orleans para la Justicia Racial fueron las organizaciones encargadas de hacer formalmente la entrega de firmas a la Casa Blanca.
 
"El presidente no tiene ninguna otra opción que actuar", dijo Cristina Jiménez, cofundadora de United We Dream, la mayor oganización de jóvenes inmigrantes del país.
 
A finales de junio, el presidente de Estados Unidos Barack Obama dio por muerta la reforma migratoria, ante la negativa de los republicanos a someterla a un voto en la Cámara de Representantes y anunció que después del verano utilizará sus poderes ejecutivos para reparar sin el Congreso el "sistema de inmigración roto".
 
Las organizaciones pro reforma migratoria han sido hasta ahora muy críticas con la política de deportaciones de Obama, al que llaman "deportador en jefe", pues ha expulsado del país a más de dos millones de indocumentados desde que llegó a la Casa Blanca, unos 1.100 al día, según sus cálculos.
 
"Él tiene que arreglar su legado como el jefe de las deportaciones", dijo Jiménez, quien acusó a los republicanos de explotar la crisis que se observa en la frontera con los niños que llegan de Centroamérica "para atacar a la comunidad inmigrante".
 
La cofundadora de United We Dream se refirió de esa forma a la llegada a la frontera sur de Estadods Unidos desde el pasado mes de octubre de más de 57.000 menores no acompañados, procedentes la mayoría de ellos de El Salvador, Honduras y Guatemala.
 
Jiménez considera que "la estrategia política de los republicanos es intimidar al presidente para que no tome acciones", por eso los grupos pro reforma migratoria van a seguir "presionando al presidente porque él no puede darse por vencido ante los ataques de los republicanos", añadió.