El Tribunal Supremo español aprobó en el 2006 un dictamen que preveía que los beneficios penitenciarios se aplicaban individualmente a cada una de las penas y no sobre el máximo legal de 30 años de cárcel que prevé la justicia española.
Publicidad
La doctrina tomó el nombre del etarra Henri Parot, que continúa en prisión tras recibir una condena de 4.797 años de cárcel por 26 muertes.
El Tribunal Supremo español aprobó en el 2006 un dictamen que preveía que los beneficios penitenciarios se aplicaban individualmente a cada una de las penas y no sobre el máximo legal de 30 años de cárcel que prevé la justicia española.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Tareas de reparación se extendieron por más de 24 horas y se activó distribución con tanqueros.
Publicidad