El crecimiento hotelero, control migratorio, educación, vialidad y protección ambiental son los temas más sensibles que tendrá que enfrentar la nueva presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, María Isabel Salvador, quien dejará de ser la representante de Ecuador en la Organización de Estados Americanos (OEA), para hacerse cargo de la administración del archipiélago.

En la isla San Cristóbal, los residentes y las autoridades mantienen expectativa sobre la nueva funcionaria designada por el presidente Rafael Correa en reemplazo de Jorge Torres Pallo, quien además es gobernador de Galápagos y defiende su gestión en el Consejo.

Henry Cobos, dueño de un restaurante en la isla, considera que en San Cristóbal se debe dar mayor impulso a los atractivos turísticos, pero para ello, dice, la nueva funcionaria debe conocer la realidad de quienes habitan en la isla.

Publicidad

La concejala Alexandra Ramón (SP) no comparte la decisión de nombrar a una persona del territorio continental para que presida el Consejo, cuando hay gente preparada en la provincia para hacer un buen trabajo. Y dice que deben corregirse los permisos de construcción de hoteles en San Cristóbal.

Para Ramón, hubo incapacidad de parte de Torres en el manejo de las islas, aunque este destaca que en su gestión hubo acciones como la creación de la unidad de control migratorio, control en la transportación de alimentos, entre otras.

William Puga, concejal que antes representó a AP, aclara que respeta la decisión de Correa, pero pide observar lo que dice la ley que rige la provincia, que si no existe una persona en las islas, se buscará otra del continente. “Lo que ha habido es una descoordinación en la parte política que ha afectado a la gobernabilidad”.

Publicidad

Este concejal objeta que en la administración de Torres no se ha pedido cuentas por la falta de cumplimiento de contratos en la construcción de la carretera El Progreso-Cerro Verde. Tres compañías fueron adjudicadas en diferentes tiempos pero la obra no empieza.

 

Publicidad

Regular: Transportación
Los cupos de turismo en Galápagos y el servicio de transporte interislas, que se llama cabotaje, son actividades que el saliente presidente del Consejo, Jorge Torres, cree que se deben regular junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.