Imaginas caminar en una ciudad donde salgan fumarolas de vapor por todos lados y hay lagos con 100 grados de temperatura donde está prohibido bañarse. Pues resulta que no es ciencia ficción, este lugar existe, se llama Rotorua y está en Nueva Zelanda.

Publicidad

“Parece un paisaje del fin del mundo”, dice la creadora de contenido Dana Lucía al describir un lago de donde emerge vapor y el agua se calienta tanto que está prohibido bañarse. También tiene altas concentraciones de gases que pueden ser fatales, según advierte uno de los anuncios.

En un video publicado en Youtube por Dana Lucia junto al creador de contenido Gabriel Herrera, los presentadores relatan su experiencia en este inusual lugar. “Hay vapor saliendo del piso en todos lados, parece que la tierra está viva”, describen.

Publicidad

“Al principio el olor es fuerte, como a huevo podrido, pero después te acostumbras”, afirman.

Rotorua está sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad volcánica que atraviesa varios países.

En Rotorua la tierra parece respirar

Dana Lucia destaca que en r sale vapor y gases de las alcantarillas, de las grietas en la calle, de la tierra… y esto hace que se convierta en la ciudad más apestosa del mundo.

“Bajo Rotorua, la tierra respira”, indica el Centro de información turística en su página oficial de Rotorua. “El vapor se eleva, el barro burbujea y el wai (agua) transporta el calor de un paisaje vivo. Para los maoríes, estos taonga (tesoros) geotérmicos son más que una maravilla natural: son una fuente de sanación, narración y conexión con la tierra”, reseña.

Fantasmagórica imagen de una hiena parda en pueblo minero abandonado otorga a su autor el Wildlife Photographer of the Year

Caminar por Rotorua es como estar caminando dentro de una olla gigante, todo huele a azufre, ilustran los creadores de contenido.

La razón de estos olores son las altas concentraciones de sulfuro de hidrógeno.

Explica la Agency for Toxic Substances and Disease Registry, que “qeneralmente se puede detectar el olor a bajas concentraciones en el aire, entre 0.0005 y 0.3 partes por millón (ppm) (0.0005 a 0.3 partes de ácido sulfhídrico en 1 millón de partes de aire). En Rotorua hay entre 10 a 60 partes de sulfuro de hidrógeno por millón.

“Las exposiciones breves a concentraciones altas de ácido sulfhídrico (más de 500 ppm) pueden producir pérdida del conocimiento”, agrega.

Rotorua es una ciudad sobre volcanes activos

Rotorua está sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad volcánica que atraviesa varios países.

Por ello, el suelo de Rotorua emite vapor, burbujea en charcos de lodo caliente y alberga géiseres que pueden alcanzar varios metros de altura.

“Nunca vi algo así, hay pozos de barro hirviendo al lado de la vereda”, relatan los presentadores.

Lejos de lo que se pueda pensar, no todos los lagos están prohibidos. De hecho, los habitantes y visitantes disfrutan de baños termales, spas naturales y tratamientos con barro volcánico.

Este pueblo español parece sacado de un cuento de hadas, tiene menos de 2.000 habitantes y es perfecto para empezar una nueva vida

¿Es peligroso vivir en Rotorua?

A pesar de la constante actividad geotérmica, vivir en Rotorua no representa un peligro inminente. Las autoridades locales monitorean de forma permanente el comportamiento del suelo y los géiseres, y existen protocolos de seguridad bien establecidos.

“No parece peligroso, está todo señalizado y la gente vive tranquila”, aseguran los presentadores que muestran las señalizaciones ubicadas en varios puntos de la ciudad para indicar la salida de vapor y las altas temperaturas. (I)

Te recomendamos estas noticias