No será la isla de la fantasía, pero sí ofrece algo que no tiene precio: calma, sosiego. Pero además es un paraíso que vale la pena que los jubilados conozcan. Lo tiene todo: costo de la vida asequible, más de 300 días de sol, playas, rutas volcánicas, tradiciones y gastronomía. Este lugar es Fuerteventura, en España.

Las razones que convierten a España en uno de los mejores países para un jubilado de Estados Unidos

Es una isla donde es verano todo el año, destaca El País.

Fuerteventura se encuentra en el extremo oriental del archipiélago canario (Islas Canarias), al oeste de Lanzarote, al este de Gran Canaria. Es la segunda isla más grande de Canarias con una superficie de 1670 kilómetros cuadrados, resume el Gobierno de Canarias.

Publicidad

Esta isla de la calma tiene, además:

  • Parques naturales: el islote de Lobos, Corralejo y Jandía
  • Monumentos naturales. En el site del gobierno canario hablan de al menos seis:
  1. Montaña Tindaya, municipio La Oliva
  2. Caldera de Gairía, en los municipios de Antigua y Tuineje
  3. Malpaís de Arena, en los municipios de La Oliva, Lajares y Villaverde.
  4. Montaña Cardón, en el municipio de Pájara
  5. Monumento Natural de Ajuí, también en Pájara
  6. Cuchillos de Vigán, en Antigua y Tuineje.
Foto: nike159/Pixabay
  • Parque rural, el de Betancuria.

Isla para los jubilados

Fuerteventura saca sus mejores cartas para atraer a turistas y a jubilados

  • Ofrece 50 kilómetros de playas.

En Ok Diario recomiendan: Sotavento, Corralejo o El Cotillo.

Publicidad

  • Cuenta con una temperatura media de 22 grados todo el año, indican en El País

  • El coste de vida. Desde Ok Diario enfatizan que resulta “más asequible que en el resto de islas y que en ciudades grandes de la península como Madrid, Barcelona o Valencia”.

Indican que se puede hallar vivienda con alquiler de 500 euros al mes.

Publicidad

  • Arqueología. Si gusta de la historia, Fuerteventura cuenta con un extenso patrimonio arqueológico en el que resaltan las manifestaciones rupestres y en particular las de motivos podomorfos. Se tiene constancia de casi 400 grabados en todo el territorio, señala el gobierno.

Este es el país de Europa más barato para vacacionar: tan solo 42 dólares diarios

  • Tradiciones. Si lo suyo es disfrutar de fiestas tradicionales, no se pierda cómo es el Carnaval ni la celebración a la Virgen del Carmen.

  • Gusto al paladar. La gastronomía es otro ‘gancho’ en Fuerteventura. Ramiro Varea, de El País, resalta platos como “el sancocho, las papas arrugadas con mojo, la carne de cabra, el queso majorero” y siendo isla… el pescado.

Por todos estos y otros motivos más, Fuerteventura es un paraíso. La isla de la calma lo espera. (I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad