¿Quién no se ha enojado alguna vez por la lentitud de su conexión a Internet? Esto no es para nada raro, considerando que en este mundo, cada vez más digital, una conexión estable y rápida es esencial para trabajar, estudiar y disfrutar de nuestro tiempo libre.

A menudo, buscamos soluciones complejas y costosas, y en otras ocasiones recurrimos al prestador del servicio para que corrija cualquier irregularidad, pero lo cierto es que muchas veces la respuesta a nuestros problemas está más cerca de lo que imaginamos. Por ejemplo, un simple ajuste puede marcar una gran diferencia.

Publicidad

OpenAI presenta ‘o1′, un modelo de inteligencia artificial más moderno que ChatGPT y con capacidad para razonar sus respuestas

¿Qué hacer para mejorar la conexión a Internet?

En algunas ocasiones, la causa detrás de una señal de internet lenta es el router. Foto: Freepik

Como indica El Cronista, son varias las ocasiones en las que la lentitud del internet se origina en el router, ese aparato que ayuda a que tengamos conexión de forma remota en cada uno de nuestros dispositivos, pero ¿cómo se soluciona esta falla?

Según dicho medio, la mejor opción es aplicar la regla de los 30 centímetros, una estrategia sencilla que no es más que mantener a unos 30 centímetros de distancia del router a cualquier tipo de dispositivo que use conexión a Wi-Fi.

Publicidad

Por qué falla el servicio de internet o hay problemas de señal cuando hay cortes de energía

Así lo recomienda el director de propuesta de Sky Broadband, Aman Bhatti, un experto que indica que este truco casero previene que existan irregularidades en la distribución de la conexión del Wi-Fi, lo cual suele ocurrir cuando un aparato está enlazado al servicio y muy cerca del router.

Y es que tenerlos cerca “podría disminuir la señal Wi-Fi al distribuirse de manera menos uniforme producto de la conexión cercana de este dispositivo. Esto creará interferencias, afectado la velocidad de la Internet y generando que los procesos se lleven a cabo de manera más lenta”, indicó El Cronista.

(I)

Te recomendamos estas noticias