El centavo de trigo de Lincoln o Lincoln Wheat Penny, elaborado entre 1909 y 1958, parece un centavo común, pero algunos ejemplares raros alcanzan precios de hasta 30.000 dólares y aún están circulando, escondidos en el cambio de todos los días.

Un Kennedy Half Dollar de 1964 sigue circulando: Estiman valor de esta moneda en casi 6 millones de dólares

Su valor no depende solo de la antigüedad, pues lo determinan factores como: año de acuñación, casa de fabricación, errores de impresión y las condiciones. Un ejemplar bien cuidado puede costar miles de dólares.

Publicidad

El raro centavo de Lincoln de 30.000 dólares

El primer detalle a revisar es la marca de ceca, una pequeña letra ubicada justo debajo del año en el anverso. Los ejemplares más valiosos tienen inscrito “1909” y una “S”, que indica que se fabricaron en San Francisco en el año 1909, según In Bloom Tattoo.

Revisa tu cartera y tus bolsillos: la rara moneda de diez centavos que podría valer más de 200.000 dólares

El 1909-S es uno de los más buscados porque solo se produjeron 484.000 piezas, una cifra muy baja para un centavo. Esa escasez lo convierte en un tesoro para coleccionistas. Para identificarlo, basta con observar la fecha “1909” y confirmar que debajo esté la letra “S”.

Publicidad

Más exclusivo aún es el 1909-S VDB, que incluye las iniciales “VDB” en el reverso, en honor al diseñador Victor David Brenner. Estas letras fueron retiradas al poco tiempo por considerarse demasiado visibles, lo que dejó en circulación muy pocos ejemplares.

Por último, el estado de conservación es decisivo. Un centavo con bordes definidos, brillo original y sin desgaste puede multiplicar su precio en subastas. Por eso, si encuentras un 1909-S o un 1909-S VDB, lo ideal es manipularlo con cuidado, evitar limpiarlo y guardarlo en fundas especiales.

Te puede interesar

(I)