Con el paso de los años, las aplicaciones para dispositivos móviles se han convertido en aliados indispensables que nos facilitan el día a día. Los avances tecnológicos han hecho que estas herramientas sean cada vez más útiles e intuitivas, permitiéndonos realizar una gran variedad de tareas.
Sin embargo, esta creciente dependencia de las aplicaciones también ha traído consigo nuevos riesgos. Y es que los delincuentes cibernéticos han desarrollado aplicaciones maliciosas con las que pueden acceder a nuestros datos personales.
Publicidad
En este sentido, es fundamental estar conscientes de los peligros que acechan en el mundo de las aplicaciones móviles y tomar precauciones para proteger nuestra información personal. A continuación, te presentamos las aplicaciones que jamás debes descargar, pues están diseñadas para robar datos bancarios y contraseñas.
DeepSeek genera polémica por posibles violaciones de propiedad intelectual en Estados Unidos
Evita el hackeo y a estás seis aplicaciones
De acuerdo con El País, las personas deben tener mucho cuidado al descargar aplicaciones, especialmente las que ofrecen servicios de VPN. “Una vez instala una aplicación falsa, esta se convierte en un servidor tipo proxy que se usa para que los delincuentes roben su información sin que usted sospeche”, reseña.
Publicidad
Y ¿qué es una aplicación VPN? Pues este es un servicio que permite navegar por internet o establecer una conexión de red privada y anónima, lo que en teoría debería ayudar a mantener segura nuestra información, a menos de que descargues en tu teléfono herramientas falsas.
En este sentido, El País señala que bajo ninguna circunstancia deben instalarse en dispositivos móviles las siguientes VPN:
- ProxyGate
- MaskVPN
- ShieldVPN
- ShineVPN
- DewVPN
- PaladinVPN
En caso de que tengas alguna de estas aplicaciones en tu teléfono, no pierdas tiempo y elimínalas cuanto antes para resguardar tu información personal y bancaria.
(I)