“Hacerte residente en Dubái, obtener la Emirayes ID, es muy fácil. Si compras una propiedad o abres una empresa ya tienes parte del camino andado para iniciar el trámite de la Emirates ID”.

Así lo expresa, en sus canales digitales, Empresas y Residencias.

Publicidad

El Emirates ID es el documento de identidad emitido por el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) para sus ciudadanos y residentes. Es obligatorio que todos los ciudadanos y residentes de los EAU soliciten un Emirates ID, indican en el site u.ae.

¿Te interesa trabajar en Dubái? Estos son los requisitos para los ecuatorianos

El documento es emitido por la Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP).

Publicidad

Qué se necesita para obtener el Emirates ID

De acuerdo con Empresas y Residencias esto es lo que debes hacer:

  1. Ir a realizarte un medical test,
  2. un examen de sangre, y
  3. poner las huellas digitales.

Así de sencillo… “nada más y eso se hace en una hora. Es lo único que debes hacer, presencialmente, cuando vienes a Dubái para hacerte residente”.

Luego, esperas unos días para que te llegue el Emirates ID y ya estás listo para abrir tus cuentas bancarias.

El proceso descrito implica muchos menos trámites que los requeridos en Estados Unidos.

Migrar a Dubái

En Dubái, el 90% de la población es inmigrante. “Somos migrantes y por el contrario hay un 0% de paro y un 0% de criminalidad. Todo el mundo viene aquí a trabajar, a ganarse la vida (…) me siento orgulloso de vivir en un país que realmente vela por todas las personas que hemos decidido apostar por Dubái, dejando nuestra vida en Europa”, comenta Alex Huertas, oriundo de España.

Para Huertas, lo peor de vivir en Dubái es que “te acostumbras a lo bueno demasiado rápido, a sus niveles de servicio, al nivel de seguridad, a la tolerancia y el respeto que se tienen las personas”.

Dubái es ya la ciudad número 18 con más millonarios del planeta, afirma Huertas.

Vida de ensueño

Este español enfatiza que en Dubái “la mayoría de las empresas pagan un 0% de impuestos las personas físicas pagamos un 0% de impuestos”.

Muchos desean vivir la vida de ensueño que describen desde Dubái y en el site Residencias Fiscales resaltan que “la joya reluciente de los Emiratos Árabes Unidos”, como lo llaman, es conocida por el lujo, su imponente arquitectura y un estilo de vida “que desafía los límites de la imaginación”.

Entre varios temas destacan que los salarios se determinan, en gran medida, por el mercado laboral y las negociaciones entre empleadores y empleados.

Y enfatizan que Dubái “es conocido por ofrecer salarios competitivos en una amplia gama de industrias. Los profesionales en campos como la ingeniería, la tecnología, las finanzas y la medicina a menudo disfrutan de salarios significativamente superiores al promedio en comparación con otros lugares”.

Informa el citado sitio que tanto el alquiler como la compra de viviendas son opciones populares en la ciudad y asegura: “Vivir en Dubái ofrece una experiencia única que combina oportunidades profesionales, un entorno cosmopolita y un alto nivel de vida”. (I)

Te recomendamos estas noticias