En Valoria la Buena, un hermoso pueblo patrimonial de España, celebran que, de manera paulatina, la población vaya creciendo. Esperan llegar pronto a ser 800 habitantes en ese lar ubicado en la provincia de Valladolid, específicamente en la comunidad autónoma de Castilla y León.

El Ayuntamiento señala que las distintas acciones iniciadas en enero de 2020 siguen dando frutos y la cifra oficial de población para 2024 era de 745 habitantes, frente a los 704 de 2023 y a los 630 de 2020, reseñan en el site de Valoria la Buena.

Publicidad

Este acogedor pueblo medieval bordeado por los Pirineos es ideal para escapar de la agitada vida de las capitales de España

Es un pueblo, ubicado en un valle, de 43 kilómetros cuadrados y localizado a altitud de 726 metros.

Imagen: captura de video de Vente a vivir a un pueblo

Distancias

Publicidad

De Valladolid está a 27 kilómetros y de Palencia, a 26 km.

Vivir en Valoria la Buena

Tienen conectividad 4G.

Para los niños y jóvenes, el pueblo tiene guardería y colegio. En Valladolid podrás encontrar un instituto, informa la plataforma Vente a vivir a un pueblo.

El hospital también lo hallarás en Valladolid.

Los deportistas cuentan con polideportivo, piscinas, espacios para fútbol sala, baloncesto, voley playa y pádel.

Si te interesa alquilar una vivienda, los arriendos más económicos están en desde los 300 euros. Mientras que las casas en ventas sus precios van desde los 50.000 euros.

Qué hacer en Valoria la Buena

Es un pueblo con ofertas laborales en el sector primario, servicios y empresas del pueblo.

Cuando vayas, notarás que es famoso por la alfarería y su Museo del Cántaro.

Informan desde Valladolid que Gabriel Calvo y Margarita Martínez, apasionados de la alfarería tradicional española, donaron la valiosa colección monográfica de cántaros, única en España.

Foto: Provincia de Valladolid

Puedes hacer senderismo y ascenso al Carramonte, señalan sus autoridades.

La Carnefuera. Esta es una tradición medieval de Carnestolendas. Se celebra el lunes anterior al Miércoles de Ceniza. Consiste en la celebración de un día de campo en el que niños y mayores salen a comer la carne fuera del pueblo, ante la próxima venida de la Cuaresma.

Valoria es actualmente el único pueblo de la provincia de Valladolid que celebra un rito así.

Puerto Espacial

De acuerdo con la página web de Valladolid en este encantador pueblo cuentan con el Puerto Espacial “que brinda la oportunidad de vivir una experiencia interestelar, perfecta para cualquier edad”.

Indican que robots y extraterrestres de lo más variopinto esperan al visitante en Puerto Espacial. Fanáticos de la Guerra de las Galaxias delirarán en él.

El pueblo al sur de La Coruña con paisajes de ensueño y precios accesibles considerado uno de los mejores lugares de España para vivir

Monumentos

Su monumento más representativo y visible desde cualquier punto del pueblo es sin duda la iglesia de San Pedro Apóstol, declarada Bien de Interés Cultural.

En el sitio web de la provincia de Valladolid señalan que el templo “llama la atención su planta centralizada hexagonal, muy inusual en la zona. De estilo neoclásico fue construida sobre el espacio que ocupó el antiguo templo del siglo XII”.

También se puede visitar en Valoria la Buena la Ermita del Santo Cristo de la Esperanza, descrito como un edificio barroco del siglo XVIII que consta de una sola nave.

Y el Palacio de los Vizcondes, que data de los siglos XVII y XVIII. En la fachada destacan los escudos nobiliarios.

Los habitantes de este pueblo señalan que el nombre de Valoria la Buena “no es una casualidad, que en Valoria la Buena se vive realmente bien”.

Para ver el folleto turístico de Valoria la Buena, entra en este enlace.

(I)

Te recomendamos estas noticias