El talento de un padre constructor y un hijo arquitecto dio origen a Casa Libertad, una vivienda sostenible de la que muchos en Córdoba, España, hablan.

La casa se levanta sobre una parcela estrecha, de unos 20 por 7 metros, junto a un olivar en las afueras de Encinas Reales, un pueblo de Córdoba.

Publicidad

Arquitecto vive en una minicasa rodante de 9 metros cuadrados que él mismo construyó, ha viajado de Italia a Alemania

La vivienda mide 80 metros cuadrados y, de acuerdo con AS, se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad, ingenio y trabajo en familia.

Talento familiar

Padre e hijo planificaron y lograron que el diseño de su vivienda se centrara en aprovechar al máximo el espacio y la luz natural.

Publicidad

Imagen: site archdaily.cl/Francisco García

Describen en AS que “la vivienda se cierra al exterior para protegerse del calor, pero se abre hacia el interior mediante patios que iluminan y ventilan las estancias, creando un ambiente íntimo y fresco durante todo el año”.

El diseño aprovecha “la ventilación cruzada y la inercia térmica de los materiales para reducir el uso de calefacción o aire acondicionado”.

El proyecto es un firme compromiso con el uso de materiales locales de bajo impacto ambiental y la aplicación de sistemas de climatización pasiva, explican en el site de Arch Daily.

Detallan que “la radiación solar se capta en invierno y se evita en verano mediante persianas móviles de madera. Se minimizan los puentes térmicos y se maximiza la ventilación cruzada y la inercia térmica, generando espacios habitables transpirables y saludables con un consumo de energía muy bajo”.

Diseño de la Casa Libertad

Imagen: site archdaily.cl/Francisco García

La vivienda es de dos plantas. Abajo se encuentran el salón, la cocina y el dormitorio principal, “todos con acceso directo al patio”.

Mientras que arriba está una pequeña habitación de invitados y una terraza con vistas a la sierra.

Imagen: site archdaily.cl/Francisco García

Para construir utilizaron ladrillo perforado, bóvedas catalanas y suelos de terrazo, hechos por artesanos de la zona, informa el medio español.

El hijo arquitecto contó con la invaluable ayuda de su padre constructor. Fue este quien se hizo cargo “de casi todo el trabajo manual: muros, cubiertas, electricidad y hasta el jardín”.

Construye para su madre una casa donde nunca hace calor

Imagen: site archdaily.cl/Francisco García

Orgullo… uno del otro se tienen padre e hijo, aunque, el progenitor con humor dice al recordar “las discusiones” mientras avanzaba la construcción: “Si no fuera mi hijo, lo habría mandado a paseo”.

La Casa Libertad es llamativa, la luz natural le da brillo. Lleva ese nombre por la avenida donde se ubica. (I)

Te recomendamos estas noticias