Sin que seas experto, pero sí curioso y amante de las plantas, siguiendo los pasos de los expertos podrás reproducir en casa algunas y ahorrar dinero.
Aquí te compartimos cómo propagar, al menos, tres de las plantas más solicitadas para tenerlas en el hogar: la sansevieria, la zamioculca y la suculenta.
Publicidad
Reproducir la sansevieria
Celina Passeri, a través de un video compartido en C5N Huerta, ofrece los trucos para reproducir la sansevieria o lengua de suegra, una planta de moda.
La sansevieria la puedes reproducir por medio de los hijuelos, separándose de a poco y dejando que los cortes y raíces cicatricen durante una semana.
Publicidad
Luego, esos hijuelos los plantas en una maceta con tierras arenosas y bien drenadas, dejando el tallo y las hojas por fuera. Solo entierras las raíces.
Otro medio para reproducir la sansevieria es por medio de las hojas, dice Passeri.
Debes cortar trozos de hojas de 8 a 1 centímetros y ponerlos en tierra o en agua, siempre respetando la dirección de la hoja para arriba.
Si es en tierra, entierra las hojas en la maceta dejando unos centímetros libres.
Si lo haces en agua, rellena unos 2 cms de profundidad, esperando que echen raíces para que la planta se asiente y crezca con profundidad.
Propaga la sansevieria y no olvides la canela
En TN comparten la técnica de Álvaro Pedrera, especialista en plantas, para propagar la sansevieria:
Corta una hoja desde la base y hazle un pequeño corte en forma de V invertida. Según Pedrera, esta incisión aumenta la superficie de contacto y facilita la aparición de raíces fuertes y sanas.
Sansevieria o lengua de suegra es una de las plantas de interiores más resistentes al descuido
Coloca canela en la base: Propone el experto aplicar un poco de canela en el corte y dejarla secar unas horas.
Señala que la canela funciona como un fungicida natural, ayuda a cicatrizar la herida y evita que la hoja se pudra durante la propagación.
Llena un frasco con agua limpia y agrega una gotita de agua oxigenada.
Coloca la hoja en el agua y ubica el recipiente en un lugar con buena luz natural indirecta.
Pide Pedrera que no esperes resultados inmediatos. Esto puede tardar varias semanas o incluso meses en desarrollar las primeras raíces.
Recuerda “cambiar el agua cada semana y agrega siempre una gotita de agua oxigenada en cada renovación”.
Cómo reproducir la zamioculca zamiifolia
La zamioculca zamiifolia es una de plantas más resistentes y poco exigentes del mundo vegetal, afirman expertos.
Cómo reproducir la zamioculca con una sola hoja
Uno de los secretos de su popularidad es lo fácil que resulta multiplicarla, aseguran en Aire de Santa Fe.
Zamioculca, la planta de interior más resistente: cuidados simples para mantenerla perfecta
Afirman que para reproducirla no hace falta que seas un experto:
Opción en agua
- Corta una hoja sana con un pequeño trozo de tallo.
- Ponla en un vaso de vidrio con agua.
- Cambia el agua cada 5 a 7 días.
- En unas semanas, notarás que empiezan a salir raíces.
Opción en tierra
- Corta una hoja firme y déjala reposar una hora para que cicatrice el corte.
- Entierra la hoja a 2 o 3 cm en sustrato liviano.
- Mantén la tierra apenas húmeda y ubica la maceta en un lugar con luz suave.
- Con paciencia, la hoja formará un pequeño rizoma del que nacerá una nueva planta.
Propagar suculentas en una bandeja o cartón de huevos
Este es el paso a paso sugerido:
Elige la suculenta a propagar.
Selecciona una hoja sana.
Usa sustrato para suculentas y lo colocas en tu caja o bandeja de huevos, que ahora se convertirá en una suerte de maceta para la suculenta, indican en Plantas Yungay.
Pon la hoja sana en contacto con el sustrato
Humedece, con rociador, cada vez que la notes seca
Ponlo en un lugar donde reciba luz indirecta
Llegará rápido el día en el que verás cómo creció la nueva suculenta de la hoja madre, notarás que sus raíces están grandes.
Trasplanta la suculenta en una maceta con un sustrato ya humedecido.
Ponla en un lugar con luz indirecta. (I)