En un mes se cumplirán cinco años del momento en el que dos mujeres, descubrieron que eran hermanas. Fueron separadas de niñas y criadas, ambas, como hijas únicas. Sucedió en <a href="https://www.eluniverso.com/temas/argentina/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/argentina/">Argentina</a>. Gracias a unas fotos subidas a Facebook se descubrió, 40 años después, el lazo que las unía. Hoy, Victoria y Oriana son inseparables, han tratado de regalarse los abrazos y besos que no pudieron en la infancia y juventud. Son confidentes, son familia. Las coincidencias en sus vidas las sorprendieron al contactarse, pero los resultados de un examen <a href="https://www.eluniverso.com/temas/genetica/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/genetica/">genético </a>fueron determinantes. Eran “full sisters”.“Después de una búsqueda de más de 16 años pudimos encontrarnos. No sabiamos de la existencia de la otra. Encontré a mi hermana Oriana, ella 41 y yo 40 años”. Así celebraba, en redes, Victoria en diciembre de 2020.Victoria, por alguna razón difícil de entender o explicar, a la corta edad de seis años ya pensaba que no podía ser madre.Hoy, es maestra jardinera (preescolar). Dice que la mujer que le dio hogar y educación le reveló la verdad cuando cumplió 24 años. Saber que no era hija biológica le dolió, claro; pero agradece: “Mis padres me dieron todo el amor posible y una infancia feliz”, contó a <a href="https://www.clarin.com/familias/descubren-hermanas-40-anos-posteo-facebook-increible-historia-victoria-oriana_0_xdJiQyVKD2.html" target="_self" rel="" title="https://www.clarin.com/familias/descubren-hermanas-40-anos-posteo-facebook-increible-historia-victoria-oriana_0_xdJiQyVKD2.html">Clarín</a>.Oriana es oncóloga. Recuerda dos episodios de su niñez. También relató que tuvo una infancia feliz, se sintió cuidada.A los siete años, “por ejemplo, sus padres le sacaron un pasaporte: “Le pregunté a mi papá por qué, y me dijo: ‘Por si tenemos algún viaje”.Luego, “una noche escuché a mi mamá decir: ‘¿Cuándo le vamos a contar?”.A los 39 años, Oriana supo que había sido adoptada.De acuerdo con Clarín, Oriana Moscheni y Victoria Tedesco crecieron en Villa del Parque, a pocas cuadras de distancia. De chicas jugaron en las mismas plazas, transitaron las mismas calles y hasta salieron a bailar a los mismos lugares, aunque no guardan ningún recuerdo de haberse cruzado.Las hermanas también tienen en común haber perdido un embarazo. El de Victoria fue a los 24 años.Ambas fueron dadas en adopción ilegalmente, reseña Clarín, y en su caso el nombre de una polémica partera, de Argentina, estuvo presente: Rosa Petitto.Saber que no eran hijas de esos padres que las amaron y educaron las impulsó a indagar sobre sus orígenes, querían saber quiénes eran sus papás biológicos.Oriana pudo descartar el vínculo con hijos de desaparecidos mediante un test en la Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) y se unió entonces a distintos grupos de buscadores.Victoria, en cambio, verificó bases de datos y ubicó a grupos de Abuelas de Plaza de Mayo; luego indagó en Facebook. Se animó a hacer el test con Abuelas, cuyo resultado fue negativo. Dijo a Clarín que una noche ingresó al grupo de Facebook “Mamá te busca” y una foto de una mujer le resultó familiar. “Lo que más le impactó fue que en la publicación se mencionaba a Rosa Petitto, una partera vinculada a la trata de bebés durante la última dictadura, cuyo nombre también figuraba en su acta de nacimiento”, publicó el medio.La foto le llamó la atención porque “me vi muy parecida a ella”. Era una mujer que vestía de negro.Del momento guarda dos anécdotas.“Desperté a mi marido y le mostré la foto. Me dijo: ‘Ay, Vicky, ¿qué haces publicando fotos tuyas a esta hora?”. “Al otro día se la mostré a mi hijo y me respondió: ‘Ay, mami, qué lindo te queda el traje’. Victoria fue a más y le escribió a la mujer ´parecida’… a la mismísima Oriana y a través de mensajes fueron varias las coincidencias que salieron. El rompecabezas se iba armando.Oriana, sorprendida también, la animó a hacerse un test genético. El resultado fue contundente. “El mail decía Full Sisters, hermanas por completo, de padre y madre”, recuerdan. Para ellas, el lazo de hermandad empezó a tejerse ese día, el 26 de noviembre de 2020. De los mensajes de texto, pasaron al Zoom. Se vieron y en un abrir y cerrar de ojos la familia creció: Oriana presentó a sus dos hijos; Victoria al suyo. Ambas conocieron a sus cuñados también.Eran tiempos de pandemia y no impidió que se diera el encuentro cara a cara. Fue televisado. Ambas llevaban tapabocas, pero la escena conmovió a todos cuando Oriana recibió a Victoria en el aeropuerto de Buenos Aires.El vínculo entre Ori y Vicky, como se llaman con amor, se ha fortalecido. Aseguran que lo construyen a diario. “Ahora somos dos buscadoras del mismo papá y mamá”, afirman.“Somos hermanas, somos amigas, es un vínculo totalmente fresco y hermoso”, describen.Para la entrevista de Clarin, se dijeron:“Sé que la voy a tener toda la vida (…) es mi persona favorita en el mundo”, manifestó Victoria.Oriana respondió:" Es un vínculo que trasciende. Nos contamos cosas buenas, cosas malas, pero sobre todo nos elegimos, nos queremos”. <b>(I)</b>