Muchas personas cuando ven a un pitbull se paralizan, temen. Se imaginan que serán atacados por esos perros. Pero, como en todo… existen las excepciones. Si les tocara toparse con Chocolate, un hermoso pitbull, se darán cuenta rápido que el nombre le viene no solo por su pelaje marrón y blanco sino por lo dulce y pacífico de su carácter.Chocolate tiene año y medio. Es hoy, gracias a la exposición que de él ha hecho su dueño Erick Pineda, un perro ‘estrella’ en <a href="https://www.eluniverso.com/temas/tiktok/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/tiktok/">TikTok</a>. Sus videos ganan likes y comentarios por miles. Chocolate está en <a href="https://www.eluniverso.com/temas/mexico/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/mexico/">México</a>, donde desde el site de <a href="https://www.milenio.com/comunidad/erick-y-chocolate-la-historia-del-pitbull-que-rompe-estigmas-en-tiktok" target="_self" rel="" title="https://www.milenio.com/comunidad/erick-y-chocolate-la-historia-del-pitbull-que-rompe-estigmas-en-tiktok">Milenio </a>el dueño del pitbull asegura que “la agresividad no depende de la raza, sino de la crianza”.Erick manifiesta, a manera de broma, que Chocolate, su <a href="https://www.eluniverso.com/temas/mascotas/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/mascotas/">mascota</a>, “fue un perro no deseado”.Recuerda que llegó a su vida el 29 de abril de 2024, “día en el que decidió adoptar un cachorro de la camada de la perrita de su hermano, quien se cruzó por descuido”.Todo fue inesperado. Hoy, año y medio después, el dueño no tiene dudas: Chocolate “es un perro amado”. El pitbull Chocolate es descrito como “sumamente amistoso y muy nervioso”.Erick, de 27 años, cuenta: “Yo tengo que darle la seguridad. Él viene conmigo, no es que yo venga con él. Yo decidí criarlo y me toca defenderlo”.Un curioso video marcó la historia de Chocolate y Erick en redes sociales. Desde julio de este año que lo difundió en TikTok al joven le dicen que es él el que parece la mascota y no su pitbull.¿Por qué lo comentan? En ese video, Erick recorre, en su bicicleta, una calle del Estado de México. A su lado, corre su perro. De repente, al pitbull se le van acercando una jauría.Erick se bajó de la bicicleta para defender a un nervioso Chocolate. No los correteó…ni gritó. Les ladró.Y dirigiéndose a su perro le dijo: “¿Ya ves que no te hacen nada? No seas miedoso, Chocolate. Eres un perro consentido, te falta calle”.Con ese video, los <i>doglovers </i>aman a Erick y se derriten por Chocolate.Los usuarios de redes le preguntan a Erick si teme las jaurías y a través de Milenio responde: “Sí me ha dado miedo hacerles frente a los perros, no tanto por la mordida, sino porque desafortunadamente muchos perros tienen enfermedades, pero eso mismo me da valor para hacerlo. No quiero que pase algo que sea irreversible, como que contraiga una enfermedad.Sí tengo miedo de que me vayan a soltar la mordida, pero me da más miedo perderlo y esa es mi razón de defenderlo".En otro video, al dueño se le ve proteger, de nuevo, a su pitbull de otros dos perros en plena calle. Erik es profesor de inglés y quiere crear conciencia en algo que a veces se olvida: “Tener una mascota es una responsabilidad muy grande”. A diferencia de otros pitbulls, este conserva sus largas orejas puntiagudas y su cola. Erick así lo decidió, al estar en contra del maltrato animal.Destaca que “la clave del buen comportamiento de un perro no solo está en la disciplina, sino también en la energía y actitud del dueño (…) Si uno le da seguridad de que todo está bien, tendrá esa energía positiva”. Con gran madurez afirma: “A quienes siguen pensando que, por ser un pitbull, un pastor alemán o un rottweiler son agresivos, les tengo que decir que no. Todo depende de cómo uno críe a su mascota”. <i>Con información de Milenio</i><b>(I)</b>