La “mala fama” que algunas suegras tienen dio nombre a una noble planta: la sansevieria. Sus larguísimas y puntiagudas hojas le valieron la comparación.

Esas mismas hojas son de un hermoso color verde oscuro con bordes amarillos o patrones en forma de rayas, lo que le da una apariencia decorativa y llamativa, describen en AD Magazine.

Publicidad

La planta, que no solo tiene esos dos nombres, se convirtió en una de las más buscadas por su resistencia y mínimos cuidados que requiere si la deseas colocar en tu hogar o llevar a tu oficina.

Cuatro plantas de interior que requieren poca agua

Se le conoce, además, como lengua de tigre, lengua de vaca, lengua de gato, rabo de tigre, espada de San Jorge y hasta planta serpiente “por su follaje largo y sinuoso”, agregan en Garden Design.

Publicidad

Para la ciencia es: Sansevieria trifasciata.

La sansevieria y la luz

En Garden Design indican que la sansevieria “puede tolerar largos períodos de abandono sin quejarse”.

Informan que se adapta bien a cualquier tipo de luz, desde luz brillante hasta rincones con poca luz.

Foto: cottonbro studio/Pexels

Aunque recomiendan que evites colocarla bajo la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. Estas, totalmente erguidas, pueden crecer hasta 50 centímetros.

A la lengua de suegra le encanta el sol, señala AD Magazine. “Si no recibe luz, creará pocos tallos nuevos”.

¿Dónde colocarla? “Lo ideal es una ventana orientada al este o al oeste”.

Cuidados para la sansevieria

Al plantar: Escoge cualquier lugar con alguna fuente de luz. Recuerda que las sansevierias son sensibles al frío.

Foto: Pexels/ cottonbro studio

En maceta o matero: indican en Garden Design que “como las plantas de serpiente se propagan por rizomas, pueden crecer demasiado y no caber en macetas de plástico flexibles”.

Como mejor opción hablan de la maceta de barro pesado.

“Sea cual sea el tipo de maceta que utilice, asegúrese de que tenga agujeros en la base para el drenaje”, aconsejan.

Cómo regarla: Explican que siendo la sansevieria es una suculenta, sus hojas son gruesas para almacenar agua.

Enfatizan: “Solo necesita riego una vez cada una o dos semanas, o cuando la tierra esté seca. Es mejor regarla poco, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces”.

Beneficios de tener una planta sansevieria

La sansevieria, aseguran, “tiene la capacidad de absorber el calor del ambiente a través de sus hojas gruesas”.

Desde AD Magazine resaltan que es una planta decorativa “muy resistente y ayuda a limpiar el aire de los hogares, por lo que se considera muy especial”.

Indican que “a diferencia de la mayoría de las plantas, la sansevieria libera oxígeno durante la noche” y señalan que si la dejas en los dormitorios puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Estos son los mejores lugares para colocar las plantas de potus

¿Puede absorber partículas contaminantes suspendidas?

Por si fuera poco, resaltan que “estudios realizados por la NASA han demostrado que la ‘lengua de suegra’ puede eliminar toxinas comunes del ambiente como el benceno, formaldehído, xileno y tricloroetileno. Esto mejora la calidad del aire que respiramos”.

La sansevieria en el Feng Shui

La consideran “ideal para atraer buenas energías en el espacio donde la coloques, como tu hogar o la oficina, asimismo, tiene la magia de atraer el dinero y la prosperidad”.

Foto: Charlotte May

En el hogar puedes colocar la lengua de suegra “en las esquinas de la habitación, principalmente al oeste, puesto que atraerá salud, prosperidad y protección”, según el Feng Shui.

También puedes ubicarla en la entrada de la casa, al costado de la puerta en la parte de adentro, ya que permite que la energía corra. (I)

Te recomendamos estas noticias