Con un curioso nombre, que evoca a gastronomía, a sabores, está al norte de la provincia de Cáceres, en España, un hermoso pueblo que, si te enamoras y estás en edad de jubilación, bien puede ser tu destino cuando atravieses esa etapa.
El poblado se llama Aceituna. Y sí, el cultivo de esta se da en sus tierras, como en otras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Publicidad
Desde la plataforma Vente a vivir a un pueblo señalan: “En la provincia de Cáceres encontramos este tranquilo y hermoso municipio en medio de la dehesa” y lo describen como “un lugar perfecto para irse a vivir lejos del estrés de la ciudad”.
Aceituna fue fundada en el siglo XIII como aldea del Señorío de Galisteo.
Publicidad
¿Qué es dehesa?
“Las dehesas arboladas mediterráneas conocidas como “dehesa” en España y “montado” en Portugal son sistemas agroforestales de alto valor natural y cultural que cubren alrededor de 3,5 millones de hectáreas del suroeste de la Península Ibérica, explican en el site de PREPSOIL (Preparación para la Misión “Acuerdo por el Suelo para Europa”).
Agregan que la dehesa es el tipo de bosque más importante de Extremadura (con aproximadamente 1.300.000 hectáreas), representando el 67% de la superficie forestal arbolada.
Este es un sistema agrosilvopastoral cuyo principal uso es la explotación sostenible de la ganadería extensiva (…) La importancia de las dehesas reside en sus valores ambientales y socioeconómicos”.
Qué tan lejos o cerca es Aceituna
En Aceituna viven 602 habitantes.
El pueblo se encuentra a:
- 33 Km de Plasencia y Coria
- 105 Km de Cáceres y a
- 278 de Madrid
Servicios en Aceituna
Tienen conectividad 4G.
Para tus hijos o nietos hay guarderías y colegio.
Un instituto lo hallarás a menos de 10 km.
Para la atención médica, en el pueblo tienes consultorio.
A 8 km, en Montehermoso, ubicas un consultorio en el pueblo y si vas buscando hospital debes ir a Plasencia, que ya sabes se encuentra a 33 Km de Aceituna.
En Vente a vivir a un pueblo informan que el pueblo cuenta con banco, cajero, restaurantes, centros sociales, biblioteca, centro cultural y centro informático.
Si quieres alquilar una casa, hallarás arriendos desde 200 euros; si deseas comprar una indican que los precios van desde los 20.000 euros.
Qué hacer en Aceituna
Las recomendaciones siguientes son del sitio web del Ayuntamiento de Aceituna.
1) Visitar la Estatua del Tamborilero. Está ubicada en la plaza del parque del mismo nombre, “como homenaje a los buenos tamborileros”.
2) Fiestas religiosas
Santa Marina. En julio honran, con misa y mucha música con tamboril, flauta y castañuelas, celebran a su Patrona.
Estas son las mayores fiestas del pueblo, según el Ayuntamiento de Aceituna, que señala: “Hay verbenas, charangas, carrera ciclista, juegos infantiles, fiesta de la espuma, concurso de pesca, de torneo de fútbol sala, de pin pon, y otros”.
San Sebastián. Doble celebración cada enero, en honor al santo Patrón. La fiesta es el 20 de ese mes. Al día siguiente son los niños y jóvenes los que honran a San Sebastián “El Chico”.
3) Gastronomía: recomiendan el gazpacho, la morcilla y el “zorongollo”.
4) Recreación
Ofrece rutas para el senderismo
Puedes conocer el Centro de Interpretación ‘El Robledal
y las ermitas Divina Pastora y la del Cristo de las Angustias.
En Vente a vivir a un pueblo reafirman que en Aceituna hallarás los servicios necesarios “para no echar nada de menos”. (I)