Una perra policía jubilada ahora viste traje de apicultor y su olfato entrenado, por años, sigue ayudando para proteger a las abejas de una temible enfermedad en Michigan, Estados Unidos.

La perrita se llama Maple, es una springer spaniel inglés y tiene 9 años. Hoy su misión es detectar una “enfermedad devastadora para las abejas melíferas domésticas”, difunde 20 Minutos.

Publicidad

¿Qué es la loque americana?

Maple fue entrenada por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan para ubicar la presencia de la loque americana, “una bacteria altamente contagiosa y mortal para las colmenas”, añade Política Heroica.

‘Manchas’, el primer “Guardián del Agua” canino en México

La loque americana (LA) es una enfermedad que afecta a las crías de abejas y es muy difícil de controlar debido a que su agente causal, la bacteria Paenibacillus larvae, posee la capacidad de formar esporas que le confieren una alta resistencia, tanto al ambiente como a los desinfectantes comunes, pudiendo mantenerse viable por más de 35 años en el medio ambiente, explica el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.

Publicidad

En 20 Minutos publican que la loque americana es “una infección bacteriana que destruye las larvas y obliga en muchos casos a quemar las colmenas y los equipos enteros, con graves pérdidas para los apicultores”.

El trabajo de la perrita Maple

En Míchigan, durante siete años, “Maple trabajó junto al sheriff del condado de Saint Joseph como perra de detección de cadáveres”.

Su olfato le permite ahora localizar una de las enfermedades más dañinas para las abejas, la LA.

“Lo que para un apicultor puede tardar varios días de inspección manual, Maple lo logra en cuestión de minutos gracias a su agudo olfato”, detalla Política Heroica.

Por eso, a la enérgica Maple se le ve con un “traje de apicultor diseñado a su medida”.

El traje, describen en el medio 2 Minutos, es de color amarillo que incluye un velo para la cabeza y cuatro pequeñas botas para las patas, en caso de pisar accidentalmente una abeja.

Si se sienta o mira a su guía, hay loque americana

Partiendo del entrenamiento recibido en la Policía, se adaptaron unos métodos vinculados a los apiarios. Para ello, “Maple trabaja con pistas olfativas específicas, asociando el olor de la enfermedad con recompensas.

Cuando detecta el rastro en una caja de abejas, se sienta o mira fijamente a Sue Stejskal, señal inequívoca de que ha encontrado el objetivo”.

Stejskal ha sido “su adiestradora y guía de toda la vida”. Fue esta persona quien al ver a la perrita retirarse de la Policía, a causa de una lesión, la condujo a este otro trabajo, “de identificar el olor característico de la loque americana dentro de las colmenas”.

“Ella es una springer spaniel muy enérgica a quien realmente le gusta trabajar y tener un propósito, por lo que esta fue una maravillosa oportunidad para que ella continuara trabajando”, celebra, en WKAR, Sue Stejskal, cuidadora de perros K-9.

Definitivamente, la nobleza de los perros es de otro mundo. (I)

Te recomendamos estas noticias