Un pueblo gallego situado en Ourense, España, espera por ti para que lo conozcas, recorras y … hasta para abrigarte como un hijo más si deseas darle un vuelco a tu vida y mudarte a un paraje privilegiado por la naturaleza.
Ese poblado es Ribadavia y tiene 5.000 habitantes. Creció donde el río Avia vierte sus aguas en las del río Miño, describen en Barcelo.com, donde la declaran la capital del vino.
Publicidad
Por eso consideran -y promueven- a Ribadavia como “un paraíso enoturístico y gastronómico”, pero también como “un auténtico tesoro histórico y cultural”. Su arquitectura medieval es uno de sus grandes atractivos.
Ourense, la provincia donde está Ribadavia, es otro “paraíso” pero del termalismo, y Ribadavia, agregan en Barcelo.com, no es ajena a este fenómeno. Resaltan “la calidad mineromedicinal” y la temperatura del agua que brota “del fondo de la tierra”.
Publicidad
Vivir en Ribadavia
Ribadavia, capital de la comarca de Ribeiro (O Ribeiro), “es un gran lugar” para radicarse, señalan en Vente a vivir a un pueblo, plataforma en la que igualmente destacan la producción vitivinícola de alta calidad que caracteriza a estas tierras.
Hay quienes refieren que este es un lugar perfecto para los jubilados.
Qué tan cerca queda Ribadavia
Distancia a una ciudad
- Ourense a 22 Km
- Vigo a 60 Km
- Santiago de Compostela a 100 Km, precisan en Vente a vivir a un pueblo.
En el pueblo de Ribadavia cuentan con un centro sanitario y en Ourense se tiene el hospital más cercano.
Si tienes hijos allí, sin salir de Ribadavia, encuentras guardería, colegio e instituto.
Para movilizarse cuentan con autobuses y tren.
Alquiler o compra de vivienda
Si deseas probar suerte aquí, alquila una vivienda. Puedes hacerlo desde 200 euros (232.71 dólares) en adelante.
Pero si vienes buscando casa propia te compartimos el dato de Vente a vivir a un pueblo: las hallarás desde 70.000 euros (Desde 81,448.39 dólares).
En cuanto a ofertas de trabajo exponen que suele haber en polígono industrial, sector servicios y obviamente que en el área vinícola.
Ribadavia, según da cuenta Vente a vivir a un pueblo, tiene bancos y cajeros, supermercados, bares y restaurantes, centros sociales y culturales, y biblioteca.
Los deportistas no tendrán problemas porque en este rincón de Ourense practicarán fútbol, tenis, natación y podrán ir al gimnasio.
Este lugar lo tiene todo. Cuanda vayas te darás cuenta de esto: el Castillo de los Condes de Ribadavia es lo primero que se divisa al llegar por carretera, dando una solemne bienvenida al viajero, detalla National Geograhic.
Ribadavia ganó, en 2024, el concurso de Ferrero Rocher y fue “el pueblo más brillante de España la pasada Navidad”.Barcelo.com vuelve a lanzar la invitación para que conozcas este paraíso que ofrece “naturaleza, cultura, gastronomía, arte, historia… y unos vinos extraordinarios”. (I)