Un pueblo rural abandonado en España, cerca de la frontera con Portugal, tendrá una segunda oportunidad. La vida, el bullicio volverá a escucharse en el poblado, un verdadero refugio de la naturaleza.

El lugar que renacerá como ave fénix se llama Salto de Castro y queda en la provincia de Zamora.

Publicidad

Una pareja estadounidense descubrió en la soledad de Salto de Castro una oportunidad para evitar su muerte. Compraron el pueblo, situado en los Arribes del Duero, con un objetivo definido: desean transformarlo en un centro de turismo rural.

Valoria la Buena, el acogedor pueblo de España con menos de 800 habitantes que es un patrimonio

La compra se cerró al cancelar menos de 350 mil euros, reseñan en El Confidencial.

Publicidad

Origen del pueblo

La localidad Salto de Castro fue construida por Iberdrola, un grupo energético español, en los años 40 para los trabajadores de la presa de Castro, explican en Infobae.

El salto de Castro se llama a los poblados que hacían en los saltos de agua, es decir, donde estaban las centrales, avanza el medio.

Cuando terminaron la construcción de la central, el poblado fue abandonado.

“Ya no tenía sentido que viviera gente allí, por lo que Iberdrola se deshizo del poblado y lo vendió a un grupo de inversores que en principio iban a hacer un complejo turístico que por varias razones no salió”, detallan sobre el origen de este pueblo rural.

El resurgir

La nueva pareja propietaria del Salto de Castro busca levantar un complejo turístico de carácter rural en el corazón de los Arribes del Duero, nombre que lleva el parque natural de Zamora.

El interés es que los turistas redescubran este paraje y “de la naturaleza en su máxima expresión”.

El alcalde del municipio Fonfría, Sergio López, cuenta que la construcción será ejecutada en dos etapas. Comenzarán con la renovación de la zona de la iglesia y los espacios destinados a la hostelería. Luego, se restaurarán las viviendas del pueblo.

Además de iglesia, en el Salto de Castro hay 44 casas, una escuela, un cuartel de la Guardia Civil, un bar y una hospedería.

“Todo formará parte de un complejo de turismo rural sostenible. En la hospedería prevén ofrecer 14 habitaciones, salón común y lavandería”, describen en El Confidencial.

Las autoridades ven con buenos ojos este proyecto en el que prima un compromiso: respetar el entorno y las normas ornamentales.

Habla el comprador del pueblo

Jason Lee es de Niagara Falls, Nueva York. Es el comprador del pueblo español Salto de Castro.

A Infobae España cuenta que se enamoró del poblado ubicado en el corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero y que por él pagó 310.000 euros.

Este paraíso natural de España es perfecto para iniciar un nuevo proyecto o ir de escape de fin de semana

“Mi papel es conseguir que la gente invierta en España para que podamos reabrir una parte de la España vacía. Quiero restablecer el pueblo y cualquier puesto de trabajo que salga del pueblo en el futuro irá a parar a la población local”, indica.

“Será como un complejo turístico rural. Va a tener un hotel, un hostal, una piscina, un frontón y numerosos apartamentos rurales dirigidos a todo tipo de público”, explica al tiempo que revela que piensa en abrirlo en 2027.

“Algo sucedió cuando caminaba por las calles de ese pueblo. Simplemente, me enamoré, me sentí como en casa (…) En (Salto de) Castro todos será bienvenidos”, invita Lee. (I)

Te recomendamos estas noticias