José Elías Navarro es un empresario español, de Cataluña, que rechaza, del sistema educativo, el modelo “memorístico” y lamenta que no se fomenten las habilidades como la educación financiera. De hecho, lanza una opinión que hace arder la pradera: “Nos han vendido que con una carrera y un buen trabajo llegas a ser clase media”.
Agudo en la crítica, José Elías piensa que la educación actual está llena de expectativas engañosas, de acuerdo con lo publicado en Business Insider.
Publicidad
El hombre de negocios siente que los estudiantes son “encasillados” a tener un futuro económico limitado.
En ese nivel de crítica andaba cuando despertó a un viejo volcán por sentenciar: “El sistema educativo te enseña a ser pobre y encima te convence de que eres de clase media”.
Publicidad
Así lo difundió el propio José Elías en LinkedIn.
Para este empresario, otra historia sería si en clases a los jóvenes se les ayudara a impulsar las habilidades y capacidades para lograr conseguir llegar a más.
Trabajar para sueldos bajos
Afirma el empresario: “Nos han vendido que con una carrera y un buen trabajo llegas a ser clase media. Pero la verdad es que no”.
Como dardos lanza críticas al sistema educativo: “Prepara a las personas para trabajar por sueldos bajos que mantienen el nivel de pobreza permanente”.
Sus expresiones han conseguido voces contrarias. Figuras españolas han salido a motivar a los jóvenes a seguir esforzándose académicamente para salir adelante bien formados, publica Business Insider.
Qué trabajadores desea el empresario
Señala el medio que José Elías es dueño de La Sirena y dirige Audax Renovables, entre alrededor de 180 empresas más en las que participa o ha creado.
Calculan que su fortuna “oscila entre los 900 y 950 millones de euros”.
José Elías piensa que muchos conocimientos que se adquieren en las aulas de clases, en distintos niveles, se memorizan y solo sirven para aprobar la asignatura.
Bill Gates advierte que estos profesionales serán reemplazados por la inteligencia artificial
Es ingeniero técnico industrial y ha afirmado que “cuando recibió su primera nómina, se lamentó que en su educación nadie le hubiera explicado temas prácticos de la vida laboral”.
¿Qué personal busca para sus negocios?
Según Business Insider, el empresario catalán busca trabajadores que puedan resolver problemas, no que esperen que otros les den instrucciones para hacerlo. (I)