Por mucho que desees tener en casa a un perro, si eres “primerizo” en esto de cuidar mascotas debes dejar que te aconsejen. Buena idea es que consultes con un veterinario. Puede asesorar sobre las razas, en especial de las que no son buenas para adoptar si no tienes experiencia en perros de alta exigencia.
Esta es la raza de perro perfecta para ti, según tu fecha de nacimiento
En OK Diario informan que es clave que los futuros dueños investiguen y comprendan qué tipo de perro es el más adecuado para su estilo de vida y experiencia previa.
Publicidad
4 razas de perros no recomendadas a primerizos
Un médico veterinario británico llamado Ben orienta en este aspecto.
1) Beagle
Publicidad
El perro Beagle es considerado como “testarudo y difícil de entrenar”.
Este perro tiende a seguir su olfato, lo que lo convierte en un potencial “artista del escape”.
El Beagle es muy curioso. “Como la mayoría de los perros de caza, el beagle es de carácter fuerte y tiene una tendencia independiente”, expresan en Dog Academy.
“Esto no significa que no aprecie la compañía de su familia. De hecho, suele sufrir ansiedad por separación y le cuesta mucho quedarse solo durante largos periodos”.
2) Dálmata
Destaca Ben que este es un perro que necesita mucha atención.
Los dálmatas, en Hill’s Pet, los describen como “perros fieles, juguetones e inteligentes, se sienten realizados con la compañía de personas”.
Necesitan realizar un ejercicio intenso para disipar su inagotable energía.
Este perro “es para alguien que quiera pasar tiempo con una mascota”.
Los dálmatas … “probablemente no sean adecuados para residentes en pisos, salvo si la familia se compromete a dar largos paseos o carreras diarios”.
Si se quedan solos demasiado tiempo adoptan comportamientos destructivos o bien deprimirse
3) Border Collie
Advierte el especialista Ben que si el Border Collie es criado en hogares sin suficiente actividad, “pueden aburrirse y desarrollar comportamientos destructivos, como cavar o ladrar de manera constante”.
En Tienda Animal suman que es un perro de naturaleza dominante y con mucha personalidad.
“No podemos dejar muchas horas a un border collie solo en casa, ya que esto podría producir un gran estrés y problemas psicológicos para él”, enfatizan.
Resumen que “es una raza que necesita tiempo y dedicación: caricias, juegos, paseos largos y actividades juntos”.
4) Husky
El veterinario Ben indica que si un Husky “se mantienen en entornos sedentarios, pueden aburrirse”.
No es una raza que recomiende para principiantes, “porque necesitan mucho ejercicio y espacio”.
En Hill’s Pet añaden que son perros criados para correr y deben echarse una buena carrera al menos un par de veces a la semana.
Los describen como “algo independientes y tozudos” y advierten: Por norma general no suelen ladrar, aunque sí aúllan.
(I)