¿Buscas o has llevado a casa un cactus de Navidad?, ¿lo conoces? Esta es una planta originaria de zonas tropicales del centro y sur de América y su nombre, entre botánicos, es Schlumbergera. Los expertos señalan que demanda poco para crecer y uno de los puntos clave es saber cuándo debe regarse.

La Schlumbergera, o cactus de Navidad, “es una planta de la familia de las suculentas que no tiene espinas y destaca por su abundante floración”.

Publicidad

Foto: Pixabay/Schwoaze

Destacan en InterFlora que “esta especie florece durante el periodo más frío del año… de ahí su nombre.

Si lo deseas regalar en esta época navideña debes saber que es un muy buen detalle. “El cactus de Navidad, con sus alegres flores, es una planta muy original y el regalo navideño perfecto”, dicen en InterFlora.

Publicidad

Feng Shui: tres plantas de Navidad para atraer la buena suerte a tu hogar durante diciembre

El cactus de Navidad, aseguran en Verde Cora, “demanda poco para crecer con abundancia. Sus tallos planos pueden llegar a alcanzar el medio metro como máximo si somos rigurosos con sus exigencias. Y si no cumplimos alguno de los cuidados del cactus de Navidad, la planta nos lo hará saber secando algunos de sus segmentos”.

Regar el cactus de Navidad

Si tiene un cactus de Navidad en casa debes mirarla detalladamente. Si observas “sus tallos blandos o blandos, que también pueden volverse amarillos o marrones, y marchitamiento, donde la planta parece flácida incluso con la tierra húmeda” … toma nota: “son signos de que ha sido regada en exceso”, advierten en Verde Cora.

Foto: Pexels/ Dmitry Kharitonov

Desde Homes and Gardens indican que” regar un cactus de Navidad correctamente es fundamental para mantenerlo sano y estimular su floración”.

Los consejos para regar la planta los comparten Homes and Gardens y Verde Cora. Resaltan que el cactus de Navidad prospera en tierra siempre húmeda y con buen drenaje, no encharcada.

Aconsejan en Verde Cora: “Es importante usar siempre agua sin cal”.

Informan que “los cactus de Navidad necesitan menos agua durante sus periodos de descanso a finales del otoño y más durante el crecimiento activo o la floración”.

Durante las dos o tres semanas entre riegos, “la planta puede tolerar breves periodos de sequía gracias a sus tallos suculentos, que almacenan la humedad eficientemente”.

En Verde Cora explican que durante la época en la que la planta desarrolla sus segmentos, es importante mantener el sustrato ligeramente húmedo.

“Una vez la floración ha finalizado, lo ideal es alargar los riegos hasta uno cada diez semanas. Con la llegada de la primavera y el verano, lo ideal es retomar el riego a razón de uno o dos a la semana según la temperatura. Importante: dejar que el sustrato se seque antes de volver a regar”, detallan.

1) Invitan a ver la tierra. Destacan que la capa superior debe sentirse seca antes de regar. Haz esta prueba: introduce un dedo unos 2,5 cm en la tierra. Si está seca, es hora de regar; si aún está ligeramente húmeda, espera unos días y vuelve a revisarla.

2) Evita encharcamiento. La recomendación es: “Al regar, empapa la tierra hasta que el agua fluya libremente por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta”.

Advierten: “El agua estancada puede provocar rápidamente la pudrición de las raíces”.

Riego del cactus de Navidad si florece

En Homes and Gardens indican que por sus tallos suculentos, un cactus de Navidad suele sobrevivir unas dos semanas sin agua sin sufrir daños, especialmente fuera de su periodo de floración.

En caso de que tu cactus de Navidad esté floreciendo, regarlo “es una forma ideal de prolongarla”.

Explican expertos que durante la floración es clave mantener la tierra ligeramente húmeda. Rocíe las hojas con regularidad para mantener la humedad y que las flores duren más.

Cuando termine la floración, “reduce el riego y deja que la planta descanse brevemente para que recupere energías para la siguiente temporada”.

Esta planta es considerada “leal”. Expresan en InterFlora que dada su longevidad (la Schlumbergera puede vivir 20 o 30 años), algunas personas asocian esta planta con la fidelidad y la lealtad. (I)

Te recomendamos estas noticias