Un increíble lince blanco fue captado en España gracias a una cámara trampa colocada por un fotógrafo aficionado a las tomas de la naturaleza. Luego, porque así se lo propuso durante meses, pudo topárselo brevemente y grabarlo en un video.
El animal no solo sorprendió al fotógrafo Ángel Hidalgo, sino a los científicos.
Publicidad
Es el primer lince ibérico blanco captado en España, parece sacado del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll.
En RTVE informan que “todo lo que rodea a la presencia de un lince de color blanco son, por ahora, incógnitas”.
Publicidad
La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía señala a RTVE que se trata de una hembra llamada Satureja, nacida en 2021, y señalan que están investigando el porqué de su pigmentación, ya que al nacer tuvo una coloración normal.
“El fantasma blanco del bosque mediterráneo”
Por su color, el propio fotógrafo llamó al lince como “El fantasma blanco del bosque mediterráneo”. La imagen se viralizó.
Cuenta, en sus redes, cómo fue su encuentro con el enigmático lince.
“Una mala mañana después de llover durante la noche, amaneciendo estaba caminando como tantas veces había hecho; cuando de pronto a lo lejos veo un bulto blanco que parecía irradiar luz propia.
Tenía que ver esta maravilla por mis propios ojos.
Ángel Hidalgo, fotógrafo
Al observar por primera vez un “Lince Ibérico blanco “con su pelaje de invierno blanco como la nieve y esos ojos penetrantes, me quedé paralizado, no podía creer lo que estaba viendo. Me sentí muy afortunado de presenciar este momento, de poder ver a este gran lince en su hábitat natural.
El encuentro con este felino fue un recuerdo inolvidable para mí y me hizo pensar la importancia de la naturaleza y de la conservación (…)”, escribió en su cuenta de Instagram, donde posteó par de imágenes del ‘fantasma blanco’.
Ángel Hidalgo vio al lince blanco en un bosque mediterráneo de Jaén, España.
“Al principio, cuando lo vi no me lo podía creer, pero pude reaccionar rápido para grabarlo en video, y gracias que lo hice porque apenas estuvo inmóvil tres o cuatro segundos, es un animal muy esquivo”, compartió con la agencia española EFE.
Emocionado por su descubrimiento, ocurrido a comienzos de octubre, a Hidalgo le gustaría que la aparición sirviera para ampliar la investigación sobre el lince ibérico y continuar con los programas LIFE de conservación".
El color blanco del lince
El color blanco del lince intriga a muchos. La comunidad científica desea hallar la verdad.
No confirma la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía “si se trata de un motivo genético como el albinismo o el leucismo, si es una enfermedad o si se ha producido el cambio de color por algún motivo ambiental o por estrés”.
Desde la Junta de Andalucía exponen “que este animal ya era seguido desde el programa de recuperación del lince Ibérico en Andalucía. Se trata de una hembra bautizada como Satureja que nació en 2021 con una coloración normal, pero que más tarde habría adquirido el tono blanco tan peculiar”.
La Junta de Andalucía, parte del proyecto LIFE de recuperación del lince, señala que el siguiente paso es capturar al ejemplar y tomar muestras para entender la particularidad de su color, indican en RTVE.
El lince ibérico, de acuerdo con CNN, dejó de estar en peligro de extinción y pasó a considerarse “vulnerable”, tras superar los 2.000 ejemplares en la península. (I)