Plantas decorativas y resistentes si estás buscando para tu hogar, aquí te compartimos cinco buenas opciones.

Crecen saludables con pocos cuidados. No necesitan sol.

Publicidad

5 plantas para tu hogar que no necesitan sol

1) Zamioculca

La zamioculca es conocida, igualmente por el nombre planta ZZ debido a su nombre científico, Zamioculca zamiifolia.

Publicidad

Foto: Pexels/Thirdman

Siempre que la proteja del sol directo, la planta zamiozulca estará bien, destacan expertos.

En Verde Cora señalan que esta es una planta todoterreno.

La zamioculca ama los ambientes cálidos. “Vive a la perfección con temperaturas superiores, incluso, a los 30 grados. No podemos decir lo mismo en lo que respecta al frío. Es muy friolera y, por debajo de 15 grados, su bienestar puede comprometerse”.

Le dicen la planta del dinero y es perfecta para decorar interiores, puede resistir semanas sin agua y poca luz

En Servi Copy destacan que sus hojas verdes brillantes le dan un toque moderno a cualquier rincón.

2) Sansevieria o lengua de suegra

Aseguran en Servi Copy que la sansevieria “es perfecta” para dormitorios o pasillos con poca iluminación.

Foto: Pixabay/ignartonosbg

En AD Magazine exponen que puedes colocar la planta:

  • cerca de la puerta principal, en el interior de tu hogar. Esto ayuda a proteger la casa de energías negativas y atrae suerte y prosperidad.
  • en la zona sureste de tu hogar para potenciar la energía relacionada con el dinero y el éxito.
  • en la zona este de tu casa por si lo que buscas es mejorar tu bienestar y vitalidad.

Datos que ofrecen en Servi Copy:

  • Riego: cada 15 días, evitando encharcamientos
  • Luz: resistente a poca luz, sobrevive bien en sombra
  • Temperatura: entre 15 °C y 30 °C

3) Palma de salón (Chamaedorea elegans)

De esta planta señalan que resulta ideal para la sala o el recibidor. Aconsejan, igualmente, ubicarla en una oficina oscura.

Llama la atención porque da un aire tropical sin esfuerzo.

4) Calatea o planta cebra

La Calathea o calatea es una planta de interior tropical de hoja perenne, originaria de América Central y del Sur, especialmente de Brasil y Perú. Amplían en el site El Mueble que existen alrededor de 25 variedades diferentes, todas con llamativas hojas y gran capacidad de adaptarse a ambientes con poca luz.

Foto: Pexels/Huy Phan

La calatea, como buena planta tropical, no tolera el frío ni las bajas temperaturas.

¿Dónde ubicar una calatea? Explican que es una planta de interior que no necesita mucha luz, más bien luminosidad indirecta y sombra parcial. Es importante evitar la exposición a la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas.

Esta es la planta que todos los asiáticos tienen en su casa para atraer el dinero y la prosperidad

Según Servi Copy, las hojas de la calatea se abren de día y se cierran de noche.

Recomiendan:

  • Riego: regular, con agua sin cal
  • Humedad: alta, ideal con humidificador o bandeja con agua

5) Helecho de Boston

¿Dónde ubicar el helecho de Boston?

El sitio ideal es el baño. La humedad de ese espacio es perfecta para él, informan en Servi Copy.

El helecho de Boston responde bien cuando se reproducen las condiciones de su hábitat natural: alta humedad, temperaturas templadas y luz indirecta, detallan en Hola!

Tolera bien temperaturas de entre 15 °C y 24 °C.

Sugieren en Servi Copi:

  • Luz: sombra o luz muy tenue
  • Riego: frecuente, sin permitir que se seque completamente
  • Humedad: es ideal para los ambientes húmedos, como la ducha. (I)

Te recomendamos estas noticias