Molestia… indignación. Una extraña sensación producto del engaño siente una joven que fue entrevistada en un programa de televisión española y sin consultarle la presentaron como “influencer de la pobreza”.
La joven es Suyapa Argueta (en redes @suyapaa97) una hondureña, casada y con un hijo. Vive con ellos en España y en un video difundido tras la entrevista quiso poner los puntos sobre las íes y resaltar dónde está su riqueza.
Publicidad
Dijo ser creadora de contenido y a sus colegas, que empiezan este camino virtual, recomendó no dar entrevistas a ese espacio si estaban comenzando.
El programa televisivo en cuestión es “Espejo público”, de Antena 3. Allí, afirma la migrante, se sintió que le hicieron una “encerrona”
Publicidad
“Soy una persona de palabra”
“Influencer de la pobreza. Así me llamaron y quiero contarte realmente cómo fue todo”.
Así comienza Suyapa su versión, dada la polémica creada y tras la que ha recibido decenas de comentarios de seguidores manifestándole su solidaridad.
“En el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3, me ofrecieron una entrevista, que según me dijeron iba a tratar sobre mi video, uno en el que dije que comparto habitación con mi familia. Al final, fue algo muy diferente.
Cuenta que le tocó, ese día, trabajar 8 horas de limpieza. 4 horas por la mañana y 4 por la tarde. Me tomo un café y lista. Este jueves 23 (octubre) tenía programada la entrevista y hasta antes de entrar al aire todo (estaba) normal.
Una vez al aire pusieron el titular ‘Influencer de la pobreza’. Yo soy una persona de palabra, así que hice la entrevista hasta el último minuto.
Quiero dejar en claro que no me considero una influencer. Me considero una creadora de contenido y eso es lo que muestro.
- ¿Y por qué pobres?, se pregunta Suyapa.
- Yo no tuve la oportunidad de nacer en un país con tantas oportunidades, ni de estudiar una carrera universitaria como otros. Por eso mi camino ha sido diferente, pero pobre en realidad sería la mentalidad que tienen ellos.
En ningún momento se me comunicó que iban a poner mi video en medio de otros videos de creadores haciendo unboxing de las ayudas que reciben de Cáritas.
Esto me molestó muchísimo porque mi contenido no tiene nada que ver con eso.
Yo, día a día, trabajo para pagar mi alquiler, comida y gastos. No vivo de ayudas y tuve que aclararlo para que su audiencia no pensara lo contrario.
Además, se me dijo que iban a poner mi usuario al mostrar mi video y eso tampoco no sucedió.
Todo eso se sintió como un engaño.
También quiero dejar en claro que se me cuestionó mucho por mi contenido. Fue como una encerrona y realmente no recomiendo dar una entrevista a este programa si estás empezando a hacer videos.
“En mi vocabulario no está la palabra pobreza”
Por último, (quiero) mencionar que en mi vocabulario no está la palabra pobreza.
Mi verdadera riqueza está en mi salud, mi familia y mi trabajo, en el que día a día me esfuerzo para salir adelante".
Reacciones en redes
- Dayra Lambis, exmiss venezolana: “Eres MILLONARIAAAAAAAA! Y eso todo el mundo lo sabe! Grande!”.
- Santas Apariciones: “Has dado la mejor lección: mostrar que la pobreza la tienen “otros” mientras tú muestras la dignidad y honra de un trabajo honesto, una vida familiar y la capacidad de dar el valorarte como persona, madre, esposa, trabajadora y sobre todo como mujer resiliente y enfocada".
- Panahispana: “Qué vergüenza. Siento mucho que hayas tenido que pasar por eso”.
- Will Almeida: “Bravo, qué linda eres y cómo te expresas, siempre lo digo y siempre lo afirmo: ‘la pobreza es un estado mental, no una circunstancia económica’. Sigue así y se siempre ejemplo de las cosas buenas que tenemos que resaltar”.
- Elizabeth Clapés, psicóloga: “Es demencial el nivel de desconexión con la realidad que tienen algunas personas. ¿Cómo pueden poner ese titular y no darse cuenta de que es todo lo que está mal? El privilegio a veces nubla la empatía. Qué horror”. (I)