Seguramente el titular de esta información te atrapó. ¿Desde cuál país lees esta información?, ¿ya estás sacando cuentas de cuántas horas a la semana laboras?, ¿estás sobre las 40, 42 o 44 horas por semana?, ¿ya quieres saber cuánto se trabaja en Rusia?

Por norma general, “se entiende por jornada de trabajo, el tiempo durante el cual el trabajador o la trabajadora está a disposición para cumplir con las responsabilidades y tareas a su cargo, en el proceso social de trabajo”, recuerda un site dedicado a las leyes.

Publicidad

Fíjate primero en estos dos datos de un par de países de América.

En qué consiste la Ley Silla aprobada en México para evitar la explotación laboral

En México, de acuerdo con El Imparcial, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social “presentó un plan para disminuir de manera progresiva la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales entre los años 2026 y 2030”.

Publicidad

Mientras que en Colombia, los empleados del sector privado pasarán a trabajar 42 horas semanales a partir del 2026, reseña El Cronista.

Jornada laboral en Rusia

Foto: Pexels/Marcelo Camargo Santos

Bien, vayamos al otro lado del mundo. En Rusia, lo estricto llega a la jornada laboral.

Informa El Imparcial que el Código Laboral de Rusia puntualiza que “la jornada no puede exceder las 40 horas semanales”.

Siendo así, es lógico suponer que “todo tiempo extra se considera horas extraordinarias y debe pagarse con recargo”.

Foto: Pexels/Jack Sparrow

En ese país, hay menores de 16 años que ya trabajan y desde esa edad los abriga la ley.

“El marco legal incluye reducciones en la jornada para 4 casos específicos”, desglosa el referido medio:

  • Menores de 16 años: hasta 24 horas semanales.
  • Jóvenes de 16 a 18 años: hasta 35 horas.
  • Trabajadores en condiciones riesgosas: hasta 36 horas.
  • Personas con discapacidad: hasta 35 horas.

Vacaciones

Foto: Pexels/Vlada Karpovich

Hay quienes pueden decir que esta jornada laboral rusa es de envidiar y aún no tienen este dato de las vacaciones.

En este país la semana laboral dura solo cuatro días: acaban de publicar cómo cambiaron los índices de productividad en seis años

Se conceden “28 días de descanso pagado al año, con derecho adquirido tras seis meses de servicio continuo”.

Y si se trabaja “en zonas de clima extremo o en actividades peligrosas” reciben días extra de vacaciones.

¿Qué piensas? (I)

Te recomendamos estas noticias