Situada en el Mar Mediterráneo se encuentra la isla más pequeña y habitada de la Comunidad Valenciana, en España. Su población supera los 50 habitantes. Sus casas, de paredes blancas o anaranjadas, la mayoría de techos rojos, llaman la atención. En verano, el territorio alardea de ser centro turístico.

La isla más pequeña de España es Tabarca, que mide 1.800 metros de longitud y 400 metros de ancho.

Publicidad

La inusual isla con doble “nacionalidad”: de febrero a julio es de España, el resto del año es de Francia

Tabarca, la de mágicos atardeceres y calles empedradas, forma parte de un archipiélago pequeño que está frente a la costa de Alicante, informan en Viajar.

En ese site de El Periódico describen que la conforman dos calles principales, seis callejones y la vida gira en torno al mar, su plaza central y su iglesia barroca que lleva el nombre de San Pedro y San Pablo.

Publicidad

La isla de Tabarca presume de tener tres merecidos títulos: Está declarada Conjunto Histórico-Artístico, Bien de Interés Cultural y Reserva Natural Marina.

En el sitio web de la isla destacan que la Reserva Natural Marina es una zona marítima protegida frente a las costas de Alicante, con el objetivo de conservar los ecosistemas, la fauna y flora marina, y regular usos como la pesca, el buceo o el fondeo.

La isla fue “refugio de piratas musulmanes”. En Viajar cuentan que eso terminó cuando el rey Carlos III, en el siglo XVIII, ordenó fortificar el islote y repoblarlo.

La bella isla conserva como “joyas” tres puertas originales: San Gabriel, San Rafael y San Miguel.

Abierta al turismo

La Isla de Tabarca es uno de los destinos más populares de la Costa Blanca, destaca la prensa española.

En Tabarca, “los turistas pueden disfrutar de actividades como el buceo, la pesca, el senderismo y la visita a su pequeño pueblo de pescadores, con sus calles empedradas y casas típicas”, informan en laisladetacarca.com

Las tres islas que España ‘vendió’ a bajos precios y que hoy son codiciadas por varios países

También resaltan que pueden disfrutar de sus playas y de sus aguas cristalinas, ideales para el baño y la práctica de deportes acuáticos.

¿Cuándo visitar la isla de Tabarca?

Primero, debes saber que a Tabarca se puede llegar en ferry desde el puerto de Alicante o Santa Pola, ambos en la costa de Alicante. También se puede llegar en avión hasta el aeropuerto de Alicante y luego tomar un autobús o un taxi hasta el puerto, explican en el referido sitio de la isla.

Aconsejan que la mejor época para visitar Tabarca es durante los meses de verano, entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son cálidas y agradables y los días son largos y soleados.

Tabarca, dicen asesores en turismo, es una isla que enamora. Es “mediterráneamente bella”, dicen en Sitos de España al referirse a este “paraje sin igual”. (I)

Te recomendamos estas noticias