Marc-André C. siempre ha sido cuidadoso en lo que al manejo de los desechos se refiere y es un fiel practicante del reciclaje. Sin embargo, un error en la disposición de un envase de plástico le ha generado un problemas con las autoridades de la localidad del cantón Vaud, en Suiza.

Resulta que este jubilado, que vive en la comuna Chavannes-près-Renens del cantón Vaud, dispuso una botella de plástico PET, cuyo principal componente es el Tereftalato de polietileno (polyethylene terephthalate, PET por sus siglas en inglés) en un recipiente destinado a plásticos más duros.

Publicidad

El plástico PET, según refiere la compañía mexicana Plasti Mex “se caracteriza por ser cristalino, ligero, flexible y muy resistente”. Además, añade, “las botellas de PET son 100% reciclables”.

Las impresionantes plantas azules que existen desde la época de los dinosaurios y son muy raras de ver: “Muy pocas personas las han visto en su vida”

Se estima que millones de estos utensilios terminan en los océanos cada año, afectando la vida marina que puede ingerirlos. Foto: Tomada de https://www.produccion.gob.ec/

Jubilado multado por error al disponer botella de plástico

Tal ha sido la polémica suscitada por lo ocurrido a Marc-André C., que su caso fue reseñado por el medio www.20min.ch.

Publicidad

Resulta que este jubilado de 60 años dispuso por equivocación una botella de plástico PET en un recipiente destinado a almacenar plásticos duros en un contenedor del centro de reciclaje cercano a su casa al que habitualmente acude para disponer los materiales reciclables.

Un empleado del centro de reciclaje se percató de su equivocación y por más que se disculpó y manifestó que había incurrido en el error por desconocimiento las autoridades procedieron a multarlo con el equivalente a unos 300 dólares, algo que a todas luces le resulta injusto.

“Lo máximo que he ganado hasta ahora son 50 dólares”: Invierte 1 dólar en lotería de Carolina del Norte y queda atónito cuando descubre que ganó más de 400 mil dólares

Foto de Steve Johnson en Pexels

“Esperaba una advertencia, no una multa de 240 francos. ¡Es indignante! Si me hubiera saltado un semáforo en rojo y hubiera puesto en peligro la vida de un niño, me habrían multado con 250 francos, ¡apenas más!”, dijo a www.20min.ch.

Marc-André C. apeló a esta decisión, pero las autoridades suizas son muy estrictas en lo que a manejos de desechos se refiere, así que hay pocas probabilidades de que se libre de la multa, o en su defecto de pagar su error con una breve estancia en la cárcel.

“Prefiero pasar un día en la cárcel, como sugiere la multa, que pagar 240 francos, tengo tiempo”, añade embargado por la molestia que le ha generado la situación a la que ha sido expuesto, en especial siendo él una persona que incluso recolecta voluntariamente desechos en la calle tirados por otros. (I)

Te recomendamos estas noticias