Los taxis aéreos eléctricos comienzan a ser una realidad en Japón, donde, además de la fabricación de estas novedosas y futuristas aeronaves, buscan que sean complemento de las redes de transporte en las ciudades, fortalecidas con sus trenes y autobuses.

En Japón, los eVTOL -taxis aéreos- se presentan como una alternativa para reducir la congestión urbana y ofrecer desplazamientos rápidos entre puntos clave de las metrópolis, explican en Híbridos y Eléctricos.

Publicidad

La idea de los eVTOL entusiasma a las empresas. Varias se siguen sumando y en la llamada “Tierra del Sol Naciente” piensan que “si el proyecto prospera, los primeros pasajeros podrían volar en taxis aéreos eléctricos alrededor de Osaka en los próximos años”.

Publicidad

Foto: redes @Skydrive_jp

Quedan por superar retos regulatorios, de seguridad y de costes, pero la carrera para fabricar taxis aéreos eléctricos es un hecho y no tiene vuelta atrás.

¿Qué es un auto volador?

Detallan en el referido site informativo que entre las empresas que han hecho guiños de ojo al proyecto está Suzuki, famosísima en todo el mundo por sus motos y automóviles.

Qué se sabe de los taxis aéreos eléctricos

En Japón, SkyDrive, con sede en la capital, Tokio, “es uno de los proyectos más avanzados en movilidad aérea urbana”.

De acuerdo con Híbridos y Electricos, “la empresa ya ha realizado vuelos de demostración en Osaka con su aeronave eVTOL”.

Foto: del site skydrive2020.com

En Suzuki, con SkyDrive, “ya se tiene un acuerdo para fabricar sus taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL)”.

Es decir, Suzuki “será el fabricante de los eVTOL de SkyDrive”.

De las pruebas con los eVTOL informan que “la aeronave despegó desde un ‘vertipuerto’ situado en la bahía de Osaka, realizó circuitos de varios minutos sobre el mar y regresó a tierra”.

Autoridades en Japón validan, con su presencia en los ensayos, “el interés del gobierno y la industria por convertir Japón en pionero de la movilidad aérea avanzada”.

Prueban el volocóptero, una especie de taxi volador que usa tecnología similar a la de drones

SkyDrive, por su parte, desea concretar alianzas con corporaciones internacionales y con Osaka Metro para integrar estos taxis aéreos en la red de transporte de la ciudad.

Según National Geographic, Osaka, en una urbe extendida sobre 223 kilómetros cuadrados, reúne más de 19 millones de habitantes”.

La empresa EBSCO detalla que Osaka es la segunda ciudad más grande del país y un importante centro económico, con una población de aproximadamente 2,69 millones de habitantes en la ciudad propiamente dicha y alrededor de 19 millones en su área metropolitana.

Fuente: skydrive2020.com

Los eVTOL con considerados desde ya como “una alternativa para reducir la congestión urbana y ofrecer desplazamientos rápidos entre puntos clave de las metrópolis”. (I)

Te recomendamos estas noticias