Gaucín es un pueblo de montaña, dueño de las vistas más hermosas que regalan los atardeceres. Es uno de los pueblos “blancos” de España. Sus casas, de impolutas paredes blancas y techos con tejas, contrastan con el verdor de la naturaleza que lo rodea. Parece sacado de un cuento de hadas.
Está ubicado en Málaga, comunidad autónoma de Andalucía. Gaucín creció en las faldas de la Sierra del Hacho, dicen desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Este es uno de los poblados “que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Uno de los pueblos blancos que se encajan en las laderas de las montañas que acogen al río Genal, señala Pateando España.
Vivir en Gaucín
Gaucín es uno de los pueblos más conocidos de la Serranía de Ronda y en él destacan los alcornoques, encinas y pinos.
Publicidad
En él se disfruta de un “clima excepcional”, debido a los 600 metros de altitud y a su cercanía con el mar, detalla el site Toro de Cuerda.
Tiene más de 1.500 habitantes, informa la plataforma Vente a vivir a un pueblo.
Se encuentra a 69 kilómetros de Marbella y a 130 km de la ciudad de Málaga.
Es un pueblo de vocación agrícola y según la citada plataforma tiene ofertas de trabajo en turismo y construcción.
Cuenta con conectividad 4G.
Gaucín tiene un centro de salud y para los niños hay guarderías, colegios. Si necesitas un instituto, lo ubicas a 7 km.
En el tema vivienda, el alquiler sale desde los 700 euros; si vas a comprar, las hallarás desde 50.000 euros.
Este es un pueblo organizado, con banco, cajero, supermercado, restaurantes, centros sociales, centro cultural, biblioteca y farmacia.
Qué hacer en Gaucín
En el municipio de Gaucín se pueden disfrutar de rutas para realizar en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, corriendo o haciendo senderismo.
Gaucín, señala el Ayuntamiento, es un destino perfecto para el avistamiento de aves y rutas ecuestres.
Según la plataforma Visit Gaucín se puede ir al castillo del Águila y disfrutar de las vistas panorámicas hacia al valle del Genal, del norte de África y Campo de Gibraltar.
Septiembre es un mes que une al pueblo en la fe. El 8 de este mes celebran la procesión del Santo Niño Dios de Gaucín y San Juan de Dios.
En cuanto a gastronomía, en Pateando España dicen que son típicos “los productos derivados del cerdo”.
Los amantes de los dulces apreciarán los alfajores, los roscos blancos, los rosquillos de almendras y los suspiros.
La piscina pública se ve de lujo.
Gaucín tiene, además, dos vías ferratas: Sierra del Hacho y Castillo del Águila.
El Ayuntamiento explica que una vía ferrata “consiste básicamente en una sucesión de escalones clavados en la roca por los que se asciende de la misma manera que lo haríamos por una escalera de mano. Paralela a los escalones discurre un cable de acero con anclajes independientes llamado línea de vida. El sistema de progresión consiste en subir por los escalones manteniéndonos en todo momento asegurados a la línea de vida”.
Ya sabes de este pueblo... Y aunque no es febrero, su gente propone que lo visites, lo recorras y “enamórate de Gaucín”.
(I)